
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
San Juan09/03/2025Challenger Gold (ASX: CEL) ha anunciado la designación de Ubirata (Bira) De Oliveira como Gerente General de Operaciones del Proyecto Hualilán, ubicado en la provincia de San Juan. Esta incorporación refuerza la estrategia de ejecución de la compañía tras la firma del acuerdo de molienda por peaje para procesar 150.000 toneladas de material de Hualilán anualmente a partir del segundo semestre de 2025.
Con más de 35 años de experiencia en operaciones mineras en Sudamérica y África Occidental, Bira ha ocupado posiciones de liderazgo en proyectos de gran y pequeña escala, gestionando equipos de más de 1.500 empleados y logrando una producción anual de hasta 500.000 onzas de oro. Su especialidad radica en transiciones operativas, guiando proyectos desde la construcción hasta la puesta en marcha y el aumento de la capacidad productiva.
En su rol como Gerente General de Operaciones, Bira liderará la fase de preparación operativa del Proyecto Hualilán, asegurando una transición eficiente desde el desarrollo hasta la producción a través de molienda por peaje. Entre sus responsabilidades se incluyen la gestión de la minería y el transporte, la selección y supervisión de contratistas y proveedores, y la conformación del equipo de operaciones. Una vez iniciada la producción, estará a cargo de las actividades diarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos mineros y de procesamiento, así como de las regulaciones vigentes.
El Director General de Challenger Gold, Kris Knauer, destacó la incorporación de Bira, señalando: "Estamos encantados de darle la bienvenida a Bira al equipo de Challenger como Gerente General de Operaciones en Hualilán. Su vasta experiencia en la gestión de proyectos mineros y operaciones en Sudamérica y África Occidental será clave para el éxito de nuestro proyecto."
Antes de unirse a Challenger Gold, Bira se desempeñó como Director de Operaciones en Serra Verde Rare Earths en Brasil, donde lideró la preparación operativa y la transición de la construcción a la puesta en marcha de la planta. También ocupó cargos directivos en proyectos como la mina de oro Sadiola Hill en Malí, la mina de cobre Frontier en la República Democrática del Congo y la mina de oro Minera San Gregorio en Uruguay.
Bira De Oliveira es Ingeniero en Minería por la Universidad de São Paulo (Brasil), posee un MBA en Gestión de Proyectos por la Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica), cuenta con la certificación PMP de Project Management Professional (PMI-USA) y un doctorado en Administración en Estados Unidos.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.