
Salta impulsa un plan estratégico para el cuidado del agua en Pastos Grandes junto a expertos internacionales
La Provincia avanza en un plan estratégico para garantizar la sustentabilidad del recurso en una zona clave para el desarrollo minero.










Representa un gran avance para los trabajadores mineros, al establecer un marco normativo que supera las condiciones establecidas por ley, garantizando mejores condiciones laborales y sociales.
Salta08/03/2025
Salta Mining
















En una jornada histórica para los trabajadores del sector minero, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, firmó un importante Convenio Colectivo de Trabajo con la empresa Eramine Sudamericana. Este acuerdo representa un gran avance en la defensa y promoción de los derechos laborales de los trabajadores mineros, al establecer un marco normativo que supera las condiciones establecidas por ley, garantizando mejores condiciones laborales y sociales.






Por lo significativo de este acto, acompañaron la firma del Convenio autoridades nacionales de AOMA. Estuvieron presentes Héctor Laplace Secretario General y Gustavo Molina Secretario Administrativo. Al respecto, el Secretario General de AOMA Seccional Salta, Eduardo Gerónimo, expresó su satisfacción por el logro alcanzado y destacó la importancia de mantener un diálogo constructivo con las empresas mineras para garantizar el bienestar de los trabajadores. "Este convenio es el resultado de un esfuerzo conjunto, donde la unidad de los trabajadores y la voluntad de la empresa de invertir en el bienestar de su personal se han visto reflejados en cada cláusula".

Luego detalló aspectos que incluyen el convenio, “establece una serie de beneficios que mejorarán sustancialmente las condiciones de trabajo, ofreciendo un marco claro y seguro que cubre aspectos fundamentales como la jornada laboral, descansos, vacaciones y licencias, entre otros. También se definen las categorías profesionales y las funciones que corresponden a cada trabajador según su puesto, con mejoras en las remuneraciones, premios adicionales, y beneficios. Además, el convenio promueve la igualdad y la no discriminación.
Por otro lado, el convenio también facilita mecanismos de conciliación laboral, familiar y personal, promocionando la negociación colectiva y resolución de conflictos laborales. Son fundamentales para mantener el orden en las relaciones entre los miembros. En suma, es un paso importante para la estabilidad y el bienestar de los trabajadores y sus familias”, afirmó Gerónimo.





La Provincia avanza en un plan estratégico para garantizar la sustentabilidad del recurso en una zona clave para el desarrollo minero.

La Municipalidad realizó una charla en el CIC de Santa Cecilia para informar sobre perfiles laborales, requisitos y oportunidades que genera la industria minera en crecimiento.

Se trata de una capacitación clave para el corredor productivo que sigue creciendo en la región.

El municipio participó de una capacitación provincial sobre biodiversidad y gestión ambiental, donde compartió sus proyectos comunitarios y sumó herramientas para fortalecer el trabajo local en la Puna.

La obra permitirá operar más vuelos en simultáneo, agilizar conexiones y acompañar el crecimiento económico de la provincia. La capacidad operativa crecerá 65%.

La propuesta académica ofreció contenidos adaptados a la realidad territorial y al desarrollo minero en el norte argentino.



















El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

La empresa de Rio Tinto tenía la posibilidad de adquirir una participación en el proyecto Altar mediante pagos escalonados que totalizaban 250 millones de dólares.

El proyecto refleja por qué la preparación de los jóvenes y la apuesta por la tecnología sustentable son clave para el futuro energético de Salta.

La visita educativa permitió a los estudiantes conocer procesos, tecnología y oportunidades laborales que genera la minería del litio en Salta.

La propuesta académica ofreció contenidos adaptados a la realidad territorial y al desarrollo minero en el norte argentino.

La obra permitirá operar más vuelos en simultáneo, agilizar conexiones y acompañar el crecimiento económico de la provincia. La capacidad operativa crecerá 65%.

El municipio participó de una capacitación provincial sobre biodiversidad y gestión ambiental, donde compartió sus proyectos comunitarios y sumó herramientas para fortalecer el trabajo local en la Puna.

Se trata de una capacitación clave para el corredor productivo que sigue creciendo en la región.

El fideicomiso financiero de Cohen tiene como objetivo financiar la industrialización, producción y exploración de la iniciativa Martín Bronce, de MOM Mining.

La Municipalidad realizó una charla en el CIC de Santa Cecilia para informar sobre perfiles laborales, requisitos y oportunidades que genera la industria minera en crecimiento.



