
Ya conocés el portal de búsqueda laboral en el sector minero que tiene Salta
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Representa un gran avance para los trabajadores mineros, al establecer un marco normativo que supera las condiciones establecidas por ley, garantizando mejores condiciones laborales y sociales.
Salta08/03/2025En una jornada histórica para los trabajadores del sector minero, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, firmó un importante Convenio Colectivo de Trabajo con la empresa Eramine Sudamericana. Este acuerdo representa un gran avance en la defensa y promoción de los derechos laborales de los trabajadores mineros, al establecer un marco normativo que supera las condiciones establecidas por ley, garantizando mejores condiciones laborales y sociales.
Por lo significativo de este acto, acompañaron la firma del Convenio autoridades nacionales de AOMA. Estuvieron presentes Héctor Laplace Secretario General y Gustavo Molina Secretario Administrativo. Al respecto, el Secretario General de AOMA Seccional Salta, Eduardo Gerónimo, expresó su satisfacción por el logro alcanzado y destacó la importancia de mantener un diálogo constructivo con las empresas mineras para garantizar el bienestar de los trabajadores. "Este convenio es el resultado de un esfuerzo conjunto, donde la unidad de los trabajadores y la voluntad de la empresa de invertir en el bienestar de su personal se han visto reflejados en cada cláusula".
Luego detalló aspectos que incluyen el convenio, “establece una serie de beneficios que mejorarán sustancialmente las condiciones de trabajo, ofreciendo un marco claro y seguro que cubre aspectos fundamentales como la jornada laboral, descansos, vacaciones y licencias, entre otros. También se definen las categorías profesionales y las funciones que corresponden a cada trabajador según su puesto, con mejoras en las remuneraciones, premios adicionales, y beneficios. Además, el convenio promueve la igualdad y la no discriminación.
Por otro lado, el convenio también facilita mecanismos de conciliación laboral, familiar y personal, promocionando la negociación colectiva y resolución de conflictos laborales. Son fundamentales para mantener el orden en las relaciones entre los miembros. En suma, es un paso importante para la estabilidad y el bienestar de los trabajadores y sus familias”, afirmó Gerónimo.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Juan Veizaga participó del podcast de Salta Mining, donde analizó el presente y futuro de la formación en minería y resaltó la importancia de alinear los perfiles formativos con las demandas reales del sector.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
El convenio apunta a recuperar saberes, catalogar sitios arqueológicos y fortalecer la memoria colectiva, con participación activa de comunidades locales, instituciones culturales y antropólogos de la UNSa.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
El Gobierno convocó a una Mesa de Diálogo en la que participaron autoridades de la refinería de Campo Duran, de las empresas Tecpetrol y Pampa Energía.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Un violento impacto frontal entre una camioneta y un automóvil cerca de Chorrillos dejó como saldo tres personas con heridas de consideración, quienes debieron ser trasladadas de urgencia.
La primera estimación de recursos confirma un potencial extraordinario, consolidando a la región como un distrito minero de calibre global.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
El evento reunió a referentes del sector oil & gas para explorar cómo SAP Business One y el modelo OilOne optimizan la gestión operativa y administrativa en Vaca Muerta.
Juan Veizaga participó del podcast de Salta Mining, donde analizó el presente y futuro de la formación en minería y resaltó la importancia de alinear los perfiles formativos con las demandas reales del sector.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó a su provincia como un destino atractivo y confiable para las inversiones en hidrocarburos.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.