
CAEM suma nuevos actores clave y fortalece su rol en el ecosistema minero argentino
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
Se trata de un camión Scania R124/360, cargado, que volcó en una de las curvas del trayecto por razones que aún se tratan de establecer. Tránsito inhabilitado en media calzada.
Argentina07/03/2025Un impactante accidente se registró en el corredor minero, a la altura del tramo que une Lipán con Purmamarca. Un camión Scania R124/360, cargado, volcó en una de las curvas del trayecto por razones que aún se tratan de establecer.
Según las primeras pericias realizadas en el lugar, la calzada se encuentra en buenas condiciones y el clima era óptimo al momento del siniestro, por lo que una de las principales hipótesis apunta a que el peso transportado pudo haber desestabilizado el vehículo, provocando la pérdida de control y el posterior vuelco.
Personal de la Policía Caminera intervino de inmediato, restringiendo la circulación en media calzada mientras se realizaban las tareas de asistencia y despeje. Afortunadamente, el conductor logró salir del rodado y fue atendido por los servicios de emergencia sin que se reportaran heridas de gravedad.
El sector donde ocurrió el accidente es conocido por sus sinuosas curvas y la constante circulación de vehículos de gran porte que transportan insumos, muchos de ellos relacionados a la actividad minera. Por este motivo, las autoridades recomiendan a los conductores extremar las medidas de precaución al transitar por la zona, especialmente en aquellos tramos donde la inclinación y el peso de la carga pueden afectar la estabilidad de los camiones.
Hasta el momento, continúan las pericias para determinar las causas exactas del siniestro. Mientras tanto, el tránsito en la ruta nacional 52 se mantiene parcialmente interrumpido y se solicita a los automovilistas circular con prudencia.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.