
Argentina se prepara para volver al mapa del cobre con ocho megaproyectos
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Se trata de un camión Scania R124/360, cargado, que volcó en una de las curvas del trayecto por razones que aún se tratan de establecer. Tránsito inhabilitado en media calzada.
Argentina07/03/2025Un impactante accidente se registró en el corredor minero, a la altura del tramo que une Lipán con Purmamarca. Un camión Scania R124/360, cargado, volcó en una de las curvas del trayecto por razones que aún se tratan de establecer.
Según las primeras pericias realizadas en el lugar, la calzada se encuentra en buenas condiciones y el clima era óptimo al momento del siniestro, por lo que una de las principales hipótesis apunta a que el peso transportado pudo haber desestabilizado el vehículo, provocando la pérdida de control y el posterior vuelco.
Personal de la Policía Caminera intervino de inmediato, restringiendo la circulación en media calzada mientras se realizaban las tareas de asistencia y despeje. Afortunadamente, el conductor logró salir del rodado y fue atendido por los servicios de emergencia sin que se reportaran heridas de gravedad.
El sector donde ocurrió el accidente es conocido por sus sinuosas curvas y la constante circulación de vehículos de gran porte que transportan insumos, muchos de ellos relacionados a la actividad minera. Por este motivo, las autoridades recomiendan a los conductores extremar las medidas de precaución al transitar por la zona, especialmente en aquellos tramos donde la inclinación y el peso de la carga pueden afectar la estabilidad de los camiones.
Hasta el momento, continúan las pericias para determinar las causas exactas del siniestro. Mientras tanto, el tránsito en la ruta nacional 52 se mantiene parcialmente interrumpido y se solicita a los automovilistas circular con prudencia.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.
En su primera edición regional, el roadshow de Toronto Stock Exchange ofreció a empresas argentinas una plataforma para acceder a mercados globales y financiamiento estructurado.
Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Cámara Minera de San Juan advierten sobre ofertas de inversión en criptoactivos supuestamente respaldados por litio u oro, que no cuentan con proyectos mineros comprobados.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras anticipó una suba del 75% en la producción de carbonato de litio equivalente. El sector descarta impactos significativos por la guerra comercial entre EE.UU. y China.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Durante el foro impulsado por CAEM e ILiA, la empresa reafirmó su compromiso con el crecimiento responsable del litio en el país y su integración en la cadena global de valor.
El gobierno provincial reconfigura su gabinete y crea el Ministerio de Minería e Industria con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, generar empleo y promover una actividad minera sostenible e inclusiva.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.