
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
El presidente de la institución Federico Russo se reunió con el nuevo presidente de la minera coreana, Park Hyeon, para fortalecer los lazos institucionales, reafirmando la importancia del sector minero en Salta.
Salta24/02/2025En la jornada del viernes, se llevó a cabo un encuentro entre la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y las nuevas autoridades de POSCO Argentina, empresa internacional que forma parte de uno de los grupos más importantes en la industria del acero y que ya lleva años operando en nuestra Provincia.
El encuentro estuvo presidido por Federico Russo, presidente de la Cámara, Gustavo González de la Comisión Directiva y Pablo Robbio, Gerente Ejecutivo. Por parte de la empresa, se hizo presente el nuevo presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon.
La reunión tuvo como objetivo fortalecer los lazos institucionales, reafirmando la importancia del sector minero para la provincia de Salta, que continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
"Quiero agradecer a las nuevas autoridades de POSCO Argentina por esta visita que se hace en el marco de la cooperación y el trabajo conjunto que se realiza entre la empresa y la Cámara de Proveedores. Fue un acercamiento provechoso para conocer las nuevas autoridades, dialogar sobre los proyectos que tienen en Salta y poner a disposición la articulación con la Cámara y los proveedores", indicó Federico Russo, presidente de CAPEMISA.
Este intercambio es fundamental para garantizar que los proyectos de minería en Salta sigan siendo viables y competitivos en un contexto de constante innovación y exigencia internacional.
CAPEMISA reafirma su compromiso con la minería responsable, el desarrollo de proveedores locales y la colaboración con empresas líderes como POSCO Argentina, con el objetivo de contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la industria minera en nuestra provincia.
Asimismo, destacamos la importancia de continuar trabajando juntos para asegurar que las actividades mineras se desarrollen bajo los más altos estándares de seguridad, respeto al medio ambiente y bienestar social.
CAPEMISA agradeció a POSCO Argentina por su disposición al diálogo y la cooperación, y renueva su compromiso de seguir impulsando el fortalecimiento del sector minero salteño, siempre con el objetivo de mejorar las oportunidades para todas las partes involucradas.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.