








Encuentro estratégico entre CAPEMISA y POSCO para impulsar la minería local
El presidente de la institución Federico Russo se reunió con el nuevo presidente de la minera coreana, Park Hyeon, para fortalecer los lazos institucionales, reafirmando la importancia del sector minero en Salta.
Salta24/02/2025
Salta Mining
















En la jornada del viernes, se llevó a cabo un encuentro entre la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y las nuevas autoridades de POSCO Argentina, empresa internacional que forma parte de uno de los grupos más importantes en la industria del acero y que ya lleva años operando en nuestra Provincia.






El encuentro estuvo presidido por Federico Russo, presidente de la Cámara, Gustavo González de la Comisión Directiva y Pablo Robbio, Gerente Ejecutivo. Por parte de la empresa, se hizo presente el nuevo presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon.
La reunión tuvo como objetivo fortalecer los lazos institucionales, reafirmando la importancia del sector minero para la provincia de Salta, que continúa siendo un motor clave para el desarrollo económico y la creación de empleo en la región.
"Quiero agradecer a las nuevas autoridades de POSCO Argentina por esta visita que se hace en el marco de la cooperación y el trabajo conjunto que se realiza entre la empresa y la Cámara de Proveedores. Fue un acercamiento provechoso para conocer las nuevas autoridades, dialogar sobre los proyectos que tienen en Salta y poner a disposición la articulación con la Cámara y los proveedores", indicó Federico Russo, presidente de CAPEMISA.
Este intercambio es fundamental para garantizar que los proyectos de minería en Salta sigan siendo viables y competitivos en un contexto de constante innovación y exigencia internacional.
CAPEMISA reafirma su compromiso con la minería responsable, el desarrollo de proveedores locales y la colaboración con empresas líderes como POSCO Argentina, con el objetivo de contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la industria minera en nuestra provincia.
Asimismo, destacamos la importancia de continuar trabajando juntos para asegurar que las actividades mineras se desarrollen bajo los más altos estándares de seguridad, respeto al medio ambiente y bienestar social.
CAPEMISA agradeció a POSCO Argentina por su disposición al diálogo y la cooperación, y renueva su compromiso de seguir impulsando el fortalecimiento del sector minero salteño, siempre con el objetivo de mejorar las oportunidades para todas las partes involucradas.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










