
VIDEO. Capturan imágenes inéditas de un puma en el Salar del Hombre Muerto
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
Catamarca22/02/2025En el marco de la agenda de trabajo del gobernador Raúl Jalil en India, se llevó a cabo una reunión clave con representantes de Startup India, con el objetivo de fortalecer lazos bilaterales en tecnología y emprendimiento, con un enfoque especial en el sector minero.
El encuentro, que contó con la presencia del embajador argentino en India, Mariano Caucino, y el embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia, buscó generar sinergia entre el ecosistema de innovación y startups de Argentina y la iniciativa Startup India, impulsada por su gobierno.
Startup India, dependiente del Departamento de Promoción de la Industria y el Comercio Interior (DPIIT), tiene como objetivo fomentar la cultura de startups y construir un ecosistema sólido e inclusivo para la innovación y el emprendimiento en India. Actualmente, la organización se encuentra trabajando en proyectos de investigación relacionados con la minería, lo que abre un abanico de oportunidades para la colaboración con la provincia de Catamarca, rica en recursos mineros.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India para impulsar el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles.
La reunión fue un primer acercamiento para explorar posibles áreas de colaboración, como el intercambio de conocimientos y experiencias, el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, y la promoción de inversiones en el sector minero catamarqueño.
Se espera que este encuentro sea el puntapié inicial para una relación fructífera entre Catamarca y Startup India, que permita generar nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para la provincia en el ámbito de la minería.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
Con la supervisión de organismos provinciales y el involucramiento de la comunidad, se completó una nueva instancia de evaluación ambiental del proyecto.
Las empresas encargadas realizan trabajos de base y preparación del terreno, con la expectativa de iniciar la pavimentación de los primeros 5 kilómetros en la primera quincena de abril.
El proyecto minero Diablillos, ubicado en la zona de cooperación entre Catamarca y Salta, será desarrollado por AbraSilver. Durante las etapas de construcción y operación se generarán más de 1.200 puestos de trabajo.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
YPF Luz y Central Puerto detallaron aspectos del proyecto de electrificación de la puna, para la interconexión eléctrica en alta tensión para los campamentos mineros del NOA.
El legislador salteño señaló que las rutas de la región estaban diseñadas para soportar el tráfico de100 camiones diarios, pero actualmente deben absorber el paso de 600, lo que provoca un deterioro acelerado. “El colapso ya está ocurriendo”, aseguró.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Tras completar el trayecto logístico desde el Salar Centenario-Ratones hasta Rosario, la carga de 40 toneladas de carbonato de litio ha iniciado su viaje hacia el mercado internacional.
Un puma adulto fue capturado en imágenes por primera vez en los límites áridos del Salar del Hombre Muerto, uno de los sitios clave para la extracción de litio en Argentina.
La Autoridad Ambiental Minera cerró una cantera de yeso en El Sosneado tras detectar múltiples infracciones ambientales y de seguridad.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Nacido La Casualidad, encontró en la logística su camino para desarrollarse como proveedor. Su historia refleja el esfuerzo, la capacitación y el compromiso necesarios para que la minería sea sostenible.
Eduardo Marcelo Gandulfo, experto en logística y seguridad, destaca la necesidad de mejorar las rutas, reactivar el ferrocarril y establecer aeródromos en puntos estratégicos.