
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La comunidad kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes participó en una reunión donde se detallaron los aspectos del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, a cargo de Lithea, subsidiaria de Ganfeng Lithium.
Salta12/02/2025Santa Rosa de los Pastos Grandes inició un proceso participativo en torno al proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, concesionado a la empresa Lithea, parte del grupo Ganfeng Lithium. Este proceso involucró a las familias de la comunidad kolla, ubicada en el departamento de Los Andes, en un encuentro coordinado por agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas y representantes de la Secretaría de Minería. El objetivo fue presentar los detalles del proyecto y escuchar las inquietudes de los residentes.
Durante la reunión, los responsables de la empresa expusieron los aspectos técnicos del proyecto, como la preparación del terreno, la construcción de piletas, el tendido de ductos, las obras civiles y la edificación del campamento. Por su parte, los miembros de la comunidad aprovecharon la oportunidad para realizar diversas preguntas, enfocadas principalmente en la gestión del agua dentro del proyecto, así como en la contratación de mano de obra local y la posibilidad de adquirir bienes y servicios de proveedores de la zona. En respuesta, los representantes de la empresa se comprometieron a incorporar estos aspectos dentro de sus planes de ejecución.
El evento contó con la participación destacada de Dionisia Rodríguez, cacique de la comunidad kolla, además de técnicos del Programa de Gestión y de la Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía.
Este proceso culminó de forma positiva, cumpliendo con las directrices del Convenio 169 de la OIT, lo que permitió iniciar oficialmente la Consulta Libre, Previa e Informada, garantizando así la participación activa y el diálogo entre el Estado, las empresas y las comunidades locales.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.