
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La comunidad kolla de Santa Rosa de los Pastos Grandes participó en una reunión donde se detallaron los aspectos del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, a cargo de Lithea, subsidiaria de Ganfeng Lithium.
Salta12/02/2025Santa Rosa de los Pastos Grandes inició un proceso participativo en torno al proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, concesionado a la empresa Lithea, parte del grupo Ganfeng Lithium. Este proceso involucró a las familias de la comunidad kolla, ubicada en el departamento de Los Andes, en un encuentro coordinado por agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas y representantes de la Secretaría de Minería. El objetivo fue presentar los detalles del proyecto y escuchar las inquietudes de los residentes.
Durante la reunión, los responsables de la empresa expusieron los aspectos técnicos del proyecto, como la preparación del terreno, la construcción de piletas, el tendido de ductos, las obras civiles y la edificación del campamento. Por su parte, los miembros de la comunidad aprovecharon la oportunidad para realizar diversas preguntas, enfocadas principalmente en la gestión del agua dentro del proyecto, así como en la contratación de mano de obra local y la posibilidad de adquirir bienes y servicios de proveedores de la zona. En respuesta, los representantes de la empresa se comprometieron a incorporar estos aspectos dentro de sus planes de ejecución.
El evento contó con la participación destacada de Dionisia Rodríguez, cacique de la comunidad kolla, además de técnicos del Programa de Gestión y de la Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía.
Este proceso culminó de forma positiva, cumpliendo con las directrices del Convenio 169 de la OIT, lo que permitió iniciar oficialmente la Consulta Libre, Previa e Informada, garantizando así la participación activa y el diálogo entre el Estado, las empresas y las comunidades locales.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.