
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Un total de 20 personas iniciaron su formación en manejo de maquinaria pesada en San Antonio de los Cobres, con un enfoque inclusivo para mujeres en sectores mineros y de construcción.
Salta06/02/2025Con el objetivo de fortalecer la capacitación en sectores clave y promover la inclusión femenina en la industria minera, dio comienzo en San Antonio de los Cobres el curso de “Manejo de Maquinaria Pesada”. La formación, que se extenderá hasta el 7 de febrero, busca no solo cubrir la alta demanda de mano de obra calificada en minería y construcción, sino también incentivar la participación de mujeres en estos ámbitos tradicionalmente dominados por hombres.
Un total de 20 personas fueron seleccionadas para esta primera etapa, que abarca tres días de formación intensiva. El evento de apertura estuvo presidido por Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, quien estuvo acompañado por el intendente local, Alberto Carral, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, y la coordinadora de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos.
Durante el acto, Mizzau resaltó la importancia de la colaboración entre el municipio, la provincia y el sector privado, mencionando que “es fundamental seguir fortaleciendo la colaboración para llevar herramientas y oportunidades a cada rincón de nuestra provincia.”
Por su parte, Ocampos destacó la gran demanda que tuvo la capacitación y expresó que “esta situación refleja la necesidad y el impacto de brindar este tipo de formaciones en toda la provincia”.
En tanto, el intendente Carral agradeció la iniciativa, asegurando que esta acción representa solo un primer paso, con más capacitaciones programadas en el futuro para continuar con el crecimiento de la comunidad.
Con el respaldo de la Compañía Mercantil John Deere y Serminca SRL, los participantes del curso aprenderán a operar maquinaria pesada, ampliando así sus perspectivas laborales en sectores clave de la economía local. Además, el programa tiene un fuerte componente de inclusión de género, promoviendo la incorporación de mujeres en un sector de trabajo históricamente dominado por hombres y asegurando la igualdad de oportunidades.
A la ceremonia también asistieron Zenón González, subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Florencia Rivero, directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y Noelia Nieva, directora de Cooperativas de la Secretaría de Participación Ciudadana.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.