
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Un total de 20 personas iniciaron su formación en manejo de maquinaria pesada en San Antonio de los Cobres, con un enfoque inclusivo para mujeres en sectores mineros y de construcción.
Salta06/02/2025Con el objetivo de fortalecer la capacitación en sectores clave y promover la inclusión femenina en la industria minera, dio comienzo en San Antonio de los Cobres el curso de “Manejo de Maquinaria Pesada”. La formación, que se extenderá hasta el 7 de febrero, busca no solo cubrir la alta demanda de mano de obra calificada en minería y construcción, sino también incentivar la participación de mujeres en estos ámbitos tradicionalmente dominados por hombres.
Un total de 20 personas fueron seleccionadas para esta primera etapa, que abarca tres días de formación intensiva. El evento de apertura estuvo presidido por Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, quien estuvo acompañado por el intendente local, Alberto Carral, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, y la coordinadora de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampos.
Durante el acto, Mizzau resaltó la importancia de la colaboración entre el municipio, la provincia y el sector privado, mencionando que “es fundamental seguir fortaleciendo la colaboración para llevar herramientas y oportunidades a cada rincón de nuestra provincia.”
Por su parte, Ocampos destacó la gran demanda que tuvo la capacitación y expresó que “esta situación refleja la necesidad y el impacto de brindar este tipo de formaciones en toda la provincia”.
En tanto, el intendente Carral agradeció la iniciativa, asegurando que esta acción representa solo un primer paso, con más capacitaciones programadas en el futuro para continuar con el crecimiento de la comunidad.
Con el respaldo de la Compañía Mercantil John Deere y Serminca SRL, los participantes del curso aprenderán a operar maquinaria pesada, ampliando así sus perspectivas laborales en sectores clave de la economía local. Además, el programa tiene un fuerte componente de inclusión de género, promoviendo la incorporación de mujeres en un sector de trabajo históricamente dominado por hombres y asegurando la igualdad de oportunidades.
A la ceremonia también asistieron Zenón González, subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Florencia Rivero, directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y Noelia Nieva, directora de Cooperativas de la Secretaría de Participación Ciudadana.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.