
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Fiscalizaron el área operada por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
04/02/2025En el marco de las acciones de fiscalización de los proyectos mineros en Salta, la Secretaría de Minería y Energía supervisó el Monitoreo Ambiental Participativo del Proyecto Mariana, operado por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
Las actividades de monitoreo, desarrolladas bajo los lineamientos de la Resolución N° 004/18, incluyeron evaluaciones clave para medir el impacto ambiental de las obras en curso. Se realizaron controles de calidad del aire, niveles de ruido, estado de la flora y fauna, y análisis de la calidad del agua superficial. Estas tareas estuvieron enfocadas en las infraestructuras vinculadas al proyecto, como el acueducto y la línea de media tensión.
Uno de los aspectos destacados del monitoreo fue la participación activa de representantes de la comunidad local y de la municipalidad de Tolar Grande. Esta instancia de inclusión busca garantizar transparencia en los procedimientos y fomentar el acceso a la información por parte de los habitantes de la región.
El monitoreo ambiental participativo se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión responsable de los recursos naturales. A través de este tipo de evaluaciones, se busca identificar posibles impactos y aplicar medidas de mitigación que permitan un desarrollo sostenible de la actividad minera en la provincia.
Desde la Secretaría de Minería y Energía destacaron la importancia de estos controles, subrayando que la minería debe avanzar con responsabilidad social y ambiental. Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar con estos monitoreos en distintos proyectos extractivos, con el objetivo de preservar el equilibrio ecológico en las zonas de explotación.
El Proyecto Mariana es una de las iniciativas mineras de litio en Salta con mayor proyección. Su desarrollo es seguido de cerca por el Gobierno provincial, las comunidades locales y diversos actores del sector, en el marco de un crecimiento sostenido de la industria minera en el país.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.