
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Fiscalizaron el área operada por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
04/02/2025En el marco de las acciones de fiscalización de los proyectos mineros en Salta, la Secretaría de Minería y Energía supervisó el Monitoreo Ambiental Participativo del Proyecto Mariana, operado por Litio Minera Argentina S.A. en la zona de Tolar Grande.
Las actividades de monitoreo, desarrolladas bajo los lineamientos de la Resolución N° 004/18, incluyeron evaluaciones clave para medir el impacto ambiental de las obras en curso. Se realizaron controles de calidad del aire, niveles de ruido, estado de la flora y fauna, y análisis de la calidad del agua superficial. Estas tareas estuvieron enfocadas en las infraestructuras vinculadas al proyecto, como el acueducto y la línea de media tensión.
Uno de los aspectos destacados del monitoreo fue la participación activa de representantes de la comunidad local y de la municipalidad de Tolar Grande. Esta instancia de inclusión busca garantizar transparencia en los procedimientos y fomentar el acceso a la información por parte de los habitantes de la región.
El monitoreo ambiental participativo se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión responsable de los recursos naturales. A través de este tipo de evaluaciones, se busca identificar posibles impactos y aplicar medidas de mitigación que permitan un desarrollo sostenible de la actividad minera en la provincia.
Desde la Secretaría de Minería y Energía destacaron la importancia de estos controles, subrayando que la minería debe avanzar con responsabilidad social y ambiental. Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar con estos monitoreos en distintos proyectos extractivos, con el objetivo de preservar el equilibrio ecológico en las zonas de explotación.
El Proyecto Mariana es una de las iniciativas mineras de litio en Salta con mayor proyección. Su desarrollo es seguido de cerca por el Gobierno provincial, las comunidades locales y diversos actores del sector, en el marco de un crecimiento sostenido de la industria minera en el país.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
La inversión será de más de USD 2.000 millones para desarrollar la cuenca Pozuelos–Pastos Grandes en Salta. El proyecto buscará su inclusión en el RIGI, que ofrece beneficios fiscales.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros lanzó un duro comunicado denunciando que operadoras extranjeras están desplazando a empresas locales en favor de firmas chilenas, lo que -advierten- amenaza el empleo y las economías regionales.
El avance simultáneo de proyectos como Posco, Mariana, Eramine y Rincón, y la llegada de alianzas estratégicas como la de Ganfeng y Lithium Argentina, la provincia se posiciona para liderar el mercado global en menos de cuatro años.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
La flamante Comisión Directiva asume con el desafío de fortalecer la competitividad de la industria, profundizar el diálogo con las comunidades y consolidar a Salta.
La UNSa, el Senado y REMSA acuerdan llevar educación técnica de calidad a San Antonio de los Cobres, impulsando el desarrollo minero y evitando el desarraigo juvenil.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La minera Vicuña Corp., integrada por BHP y Lundin Mining, quiere abastecer con agua desalinizada al proyecto en San Juan. La propuesta podría garantizar suministro hídrico sustentable para una operación cuprífera de gran escala.