
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
También se impondrán aranceles a metales como el aluminio y acero. "Tenemos que traer la producción de vuelta a nuestro país", dijo Trump en un discurso en Miami.
Mundo28/01/2025Según publicó Bloomberg, el precio del cobre mostró movimientos opuestos en los mercados de Nueva York y Londres tras el anuncio del expresidente Donald Trump de imponer aranceles a diversas importaciones, incluidos metales como cobre, aluminio y acero. Esta medida busca fomentar la producción nacional, pero podría aumentar los costos para los fabricantes estadounidenses y afectar la demanda global.
El precio del cobre aumentó en Nueva York y cayó en Londres después de que el presidente Donald Trump anunciara su intención de imponer aranceles a las importaciones, lo que podría elevar los costos para los fabricantes estadounidenses y reducir la demanda global.
En lo que es una nueva amenaza comercial que ha sacudido los mercados de materias primas desde que asumió el cargo la semana pasada, Trump dijo que planea imponer aranceles sobre el cobre, el aluminio, el acero, así como sobre los chips de computadora y productos farmacéuticos, con el objetivo de impulsar la manufactura nacional.
El Financial Times informó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, está promoviendo tarifas universales que comenzarían en un 2.5% y aumentarían gradualmente, citando fuentes no identificadas. Posteriormente, Trump afirmó que quiere imponer aranceles de alcance general "mucho más grandes" que esa cantidad.
"También estaré imponiendo aranceles sobre el acero, el aluminio, el cobre y cosas que necesitamos para nuestros equipos militares. Tenemos que traer la producción de vuelta a nuestro país", dijo Trump en un discurso en Miami.
Incluso antes de su toma de posesión, las preocupaciones sobre los aranceles habían estado afectando los mercados de metales durante meses, y algunos comerciantes se apresuraron a enviar cargamentos a EE. UU. antes de que se impusieran los aranceles. Los futuros del cobre negociados en Nueva York, que subieron por encima de otros puntos de referencia globales tras la victoria electoral de Trump, aumentaron el martes, mientras que los contratos en la Bolsa de Metales de Londres cayeron.
Este desfase de precios entre los dos mercados probablemente se mantendrá elevado a corto plazo, según Natalie Scott-Gray, analista senior de metales de StoneX Group Inc. "A pesar de que gran parte de la acción de precios ya se ha descontado, el diferencial es vulnerable al alza", dijo.
Los efectos a largo plazo de los aranceles de EE. UU. sobre los precios del cobre no están claros. "Fundamentalmente, todos quieren ser optimistas con respecto al cobre", dijo Alice Fox, directora asociada de estrategia de materias primas en Macquarie Bank Ltd. "Los aranceles son perjudiciales para el metal, ya que ralentizan el crecimiento global y mantienen la inflación más alta durante más tiempo en EE. UU."
Fox señala que una parte desconocida de la ecuación para el cobre es la reacción de las autoridades chinas. "Una posibilidad es que los aranceles se compensen, que la demanda en China no se vea afectada en general porque esa pérdida de exportaciones se compense con medidas para impulsar el consumo interno", agregó.
El aluminio y la mayoría de los demás metales también cayeron en la LME, mientras los inversores sopesaban los vientos en contra más amplios que los aranceles podrían crear para la actividad económica en EE. UU. y más allá. Mientras tanto, el dólar se fortaleció, erosionando el poder de compra de los importadores de materias primas en China y otras grandes economías industriales.
Cualquier arancel sobre los metales probablemente afectará más a Canadá. El vecino del norte representó poco más de la mitad de las importaciones de aluminio de EE. UU. en 2023, según un informe de Morgan Stanley este mes. Canadá fue el segundo mayor proveedor de cobre, después de Chile, y el principal proveedor extranjero de acero para EE. UU., seguido por México y Corea del Sur.
Los metales industriales han estado bajo presión mientras los comerciantes evalúan la posibilidad de un conflicto comercial prolongado, lo que ralentizaría el crecimiento global y dañaría la demanda. En China, la actividad fabril se contrajo en enero después de tres meses de expansión, lo que señala cautela entre los consumidores internos, mientras que el sector inmobiliario del país sigue mostrando pocos signos de una recuperación sostenida.
El cobre subió un 0.6% en la bolsa Comex de Nueva York, mientras que cayó un 0.9% a $9,014.00 por tonelada en la LME a las 2:50 p.m. en Londres, después de una caída del 2% el lunes. El aluminio bajó un 0.8% y el zinc cayó un 1.9%.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.