
Argenta Silver nombra a Joaquín Marías como su nuevo Presidente y CEO de la Compañía
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
Salta18/01/2025Salta, 18 de enero de 2025. Las intensas precipitaciones que azotan la región desde la noche del jueves han generado complicaciones significativas en diversas rutas nacionales, según reportes de Vialidad Nacional. Entre las principales afectadas se encuentran la RN 40 y la RN 51, caminos clave para la comunicación vial de la provincia.
En la ruta nacional 51, el tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados. Las lluvias provocaron el arrastre de material hacia la calzada, lo que obligó a restringir el tránsito a media calzada en ciertos sectores. Equipos y personal de Vialidad Nacional se encuentran trabajando para despejar el área y restablecer el flujo normal de vehículos. Sin embargo, los conductores que transiten por esta ruta deberán extremar la precaución.
La ruta nacional 40, conocida por su importancia turística y comercial, enfrentó serios desafíos en los sectores cercanos al Río San Antonio y el Río Yacochuya. Allí, el arrastre de material por las lluvias obstaculizó el tránsito durante la noche. Las labores de maquinaria pesada y personal especializado permitieron habilitar nuevamente la circulación para todo tipo de vehículos. No obstante, se recomienda transitar con cautela debido a las condiciones inestables del terreno.
Otra ruta afectada por las precipitaciones es la RN 68, especialmente en el tramo comprendido entre el Puente Morales y la Garganta del Diablo. Aunque el tránsito no ha sido interrumpido, la presencia de material en la calzada representa un riesgo para los conductores, quienes deben circular con máxima atención para evitar incidentes.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las precipitaciones persistirán durante el fin de semana, lo que podría agravar las condiciones de las rutas en la región. Las autoridades instan a los conductores a mantenerse informados sobre el estado de los caminos y a evitar desplazamientos innecesarios mientras se continúan las tareas de mantenimiento y limpieza.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La provincia profundiza la implementación subnacional del EITI, promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el fortalecimiento institucional del sector extractivo.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
La feria minera más importante de Latinoamérica superó los 83 mil visitantes, con una fuerte presencia internacional, innovación tecnológica y un enfoque en la sustentabilidad de la industria.