
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
Salta18/01/2025Salta, 18 de enero de 2025. Las intensas precipitaciones que azotan la región desde la noche del jueves han generado complicaciones significativas en diversas rutas nacionales, según reportes de Vialidad Nacional. Entre las principales afectadas se encuentran la RN 40 y la RN 51, caminos clave para la comunicación vial de la provincia.
En la ruta nacional 51, el tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados. Las lluvias provocaron el arrastre de material hacia la calzada, lo que obligó a restringir el tránsito a media calzada en ciertos sectores. Equipos y personal de Vialidad Nacional se encuentran trabajando para despejar el área y restablecer el flujo normal de vehículos. Sin embargo, los conductores que transiten por esta ruta deberán extremar la precaución.
La ruta nacional 40, conocida por su importancia turística y comercial, enfrentó serios desafíos en los sectores cercanos al Río San Antonio y el Río Yacochuya. Allí, el arrastre de material por las lluvias obstaculizó el tránsito durante la noche. Las labores de maquinaria pesada y personal especializado permitieron habilitar nuevamente la circulación para todo tipo de vehículos. No obstante, se recomienda transitar con cautela debido a las condiciones inestables del terreno.
Otra ruta afectada por las precipitaciones es la RN 68, especialmente en el tramo comprendido entre el Puente Morales y la Garganta del Diablo. Aunque el tránsito no ha sido interrumpido, la presencia de material en la calzada representa un riesgo para los conductores, quienes deben circular con máxima atención para evitar incidentes.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las precipitaciones persistirán durante el fin de semana, lo que podría agravar las condiciones de las rutas en la región. Las autoridades instan a los conductores a mantenerse informados sobre el estado de los caminos y a evitar desplazamientos innecesarios mientras se continúan las tareas de mantenimiento y limpieza.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.