
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Argentina17/01/2025
Salta Mining
















BHP y Lundin Mining completaron la adquisición conjunta de Filo Corp., la venta del 50% del proyecto Josemaria de Lundin Mining a BHP, y la formación de una empresa conjunta 50/50 (“Vicuña”) para mantener los proyectos Filo del Sol (“FDS”) y Josemaría.






La formación de Vicuña marca un nuevo capítulo en el desarrollo del emergente distrito de Vicuña, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina y la región de Atacama de Chile. Al combinar Filo del Sol y Josemaría en un solo proyecto integrado, Vicuña tiene el potencial de impulsar una operación de clase mundial, generando beneficios económicos y sociales sustanciales a la comunidad local y a la región en general durante muchos años.
Acerca de la Joint Venture
Vicuña será el operador de los proyectos combinados FDS y Josemaria, actuando independientemente de BHP y Lundin Mining, y será responsable del desarrollo, operación y gestión de los proyectos.
BHP y Lundin Mining poseen cada una el 50% de Vicuña y tienen los mismos derechos de voto en la Junta Directiva de Vicuña que gobernará la empresa conjunta. La junta directiva de Vicuña estará compuesta por Jack Lundin (Presidente y CEO de Lundin Mining), Teitur Poulsen (EVP y CFO de Lundin Mining), Brandon Craig (Presidente de Americas BHP) y Carlos Ramírez (VP Vicuña JV BHP). Carlos Ramírez ha sido designado como presidente del directorio de Vicuña.
El equipo gerencial de Vicuña estará liderado por Dave Dicaire, como Gerente General, quien anteriormente lideró el proyecto Josemaria como Vicepresidente Ejecutivo del Proyecto Josemaria para Lundin Mining desde agosto de 2022.
Dave Dicaire comentó: “Gracias a la sólida colaboración y visión compartida entre BHP y Lundin Mining, hoy anunciamos la formación de Vicuña. El equipo de Vicuña está muy motivado y enfocado en avanzar de manera segura en los programas de campo de 2025 y cumplir con varios hitos clave durante el año”.
Presupuesto 2025, Programa de Trabajo y Próximos Pasos
El plan de trabajo de Vicuña para 2025 se centrará en la perforación exploratoria, la estimación de recursos minerales, la planificación minera, la metalurgia, los estudios de hidrología y el inicio de la construcción de caminos de acceso. Paralelamente, se completarán los estudios de ingeniería y análisis comparativos en preparación para futuros permisos y un informe técnico que delinee un proyecto integrado.





Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.











Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El ministro de la Producción subrayó la importancia de la previsibilidad, la sustentabilidad y la licencia social como pilares del crecimiento del sector.

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Uno de los fundadores de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), recordó los inicios de la institución y su papel en la consolidación del desarrollo minero en la provincia.

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.

Con proyectos en expansión, inversiones en marcha y una red de proveedores que se fortalece, Salta es protagonista del desarrollo nacional. El desafío no es solo crecer, sino hacerlo con equilibrio, presencia estatal y licencia social.

The 2026 recipients will be honoured during the PDAC 2026 Convention at the Awards Celebration & Nite Cap on March 3, 2026, at the Fairmont Royal York Hotel in Toronto.



