
Asfaltado en la Ruta 43: inversión minera transforma la infraestructura en la Puna
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
El gobierno provincial habilita el registro para los profesionales encargados de Higiene y Seguridad en las empresas mineras. Este trámite es indispensable para cumplir con las normativas de la Ley N.º 5509/17 y garantizar el cumplimiento de las normas laborales en el sector.
Catamarca15/01/2025El Ministerio de Minería de Catamarca, a través de la Policía Minera de la Dirección Provincial de Minería, informa que se mantiene abierta la inscripción para el registro obligatorio de profesionales en Higiene y Seguridad (HyS) en el sector minero. Este registro está destinado a los responsables del área de Higiene y Seguridad en las empresas mineras que operan en diversas etapas de la industria dentro de la provincia.
Requisitos para inscripción:
Los responsables de HyS deberán estar matriculados en el Colegio Único de Profesionales de Higiene y Seguridad o en el Centro de Ingenieros de Catamarca, según corresponda. Además, deberán completar el formulario disponible a través de la Policía Minera y presentar copia de su DNI, título profesional y matrícula habilitante.
Es fundamental recordar que cada empresa minera debe contar con un único responsable del área, quien será el encargado de completar el proceso de inscripción.
Esta acción se enmarca dentro de la Ley Provincial N.º 5509/17, que regula el ejercicio de las actividades de Higiene y Seguridad en el trabajo en la provincia, y establece que solo los profesionales debidamente matriculados en las instituciones correspondientes podrán desempeñarse en este campo
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Personal técnico de minería, visitó las instalaciones del proyecto operado por la empresa Galaxy Lithium, ubicado en el Salar del Hombre Muerto en Antofagasta de la Sierra.
El gobernador de Catamarca mantuvo reuniones con estudios e inversores en Nueva York, donde destacó el potencial exportador y la seguridad jurídica provincial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
En la Semana de la Seguridad e Higiene, Salta Mining dialogó con referentes de Nuevo Bus, quienes destacaron la importancia de la prevención y la capacitación continua.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
En contrapartida, el litio, mineral clave para la transición energética, sufrió un retroceso en su precio debido a la caída de la demanda en mercados estratégicos y el crecimiento de la oferta mundial.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
Marcela Antune de Grupo Ceta analiza el rol de la minería como motor de generación de empleo formal y de calidad, destacando la importancia de la capacitación.
La experiencia de empresas mineras y proveedores en la Puna demuestra cómo las campañas de RSE no solo generan un impacto positivo, sino que también fortalecen la seguridad y la conciencia ambiental.
En el marco de la Semana de la Seguridad, Federico Cornejo analiza como la investigación es una herramienta que ayuda a la prevención, ya que al determinar la causa nacen nuevos controles.