
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 16 y 18 de enero.
Salta14/01/2025La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios informó que el 16 de enero se abrirá la convocatoria para la selección de perfiles de los formadores destinados a cubrir el dictado de módulos anuales y del primer cuatrimestre del 2025 de diferentes carreras. Entre las carreras destacadas, tres están directamente relacionadas con la industria minera, subrayando la importancia de esta actividad en el desarrollo económico y social de la provincia de Salta.
Los interesados, que cumplan con los requisitos abajo mencionados, podrán postularse hasta el 18 de enero, en el siguiente link. Este llamado busca profesionales que aporten su experiencia y conocimientos en áreas estratégicas para fortalecer el desarrollo de la minería en la región.
La convocatoria incluye módulos correspondientes a dos tecnicaturas universitarias que se dictarán en Rosario de Lerma. Por un lado, la Tecnicatura Universitaria en Minería con Orientación en Higiene y Seguridad requiere profesionales para las siguientes asignaturas: Higiene industrial y control de contaminantes en minería, Liderazgo y gestión de equipos, Gestión de la cadena de suministro, Informática empresarial II, Manejo de sustancias peligrosas y Estadística aplicada.
Entre las tecnicaturas vinculadas al sector minero se encuentra la Tecnicatura Universitaria en Transporte y Logística Minera, que se dictará en Rosario de Lerma. Los módulos a cubrir incluyen Logística y procesos productivos mineros, Transporte terrestre minero, Transporte aéreo, Transporte marítimo y fluvial, y Envases y embalajes.
En Rosario de la Frontera, se dictará la Tecnicatura Universitaria en Oficios para la Industria Minera, con módulos como Fundamentos de la industria minera II, Vigilancia y seguridad privada, Mantenimiento y reparaciones generales de estructuras, equipos e instalaciones, e Informática empresarial II.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Salta con la educación técnica y la capacitación especializada, fortaleciendo la preparación de los recursos humanos necesarios para acompañar el crecimiento de la industria minera y otras áreas estratégicas en la región.
Requisitos para postulantes:
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.