La invitación a Orrego refuerza el interés de EE.UU en un contexto donde empresas ARC Energy -vinculada a Trump- lideran proyectos estratégicos en el país, como la privatización de IMPSA.
Mina Casposo obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental y reactiva su operación en oro
El Ministerio de Minería de San Juan anunció la aprobación conjunta de las 5ta. y 6ta. actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación de la empresa Austral Gold.
San Juan08/01/2025Salta MiningEl Ministerio de Minería de San Juan anunció la aprobación conjunta de las 5ta. y 6ta. actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación de la empresa Austral Gold, de Mina Casposo, con el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) correspondiente. Con esta aprobación el proyecto calingastino reactiva su operación en oro, destacándose la celeridad y rigurosidad del proceso de evaluación realizado durante el primer año de gestión de este Gobierno.
Los aspectos más importantes de la aprobación tienen que ver con el mantenimiento de infraestructuras existentes y la futura reactivación de la planta de procesos con la propuesta de diversas fuentes de mineral a procesar.
En noviembre del 2023, el Gerente General de Mina Casposo Argentina LTD, Rubén Femenía, había presentado en el Ministerio de Minería la Sexta Actualización del Informe de Impacto Ambiental que, una vez que sea aprobado, permitirá reactivar la producción en el emprendimiento calingastino que se encuentra suspendido desde hace cuatro años por su cierre temporal.
Con la aprobación, la mina volverá a sus actividades a partir de la decisión de la empresa, al contar con reservas propias que garantizan la continuidad de la explotación por tres años. En febrero del año pasado, se habían intensificado las tareas de mantenimiento y puesta a punto de la operación, con vistas a reiniciar la operación, labor que permitirá una ocupación calculada en un 50 % de la mano de obra con la que contaba el emprendimiento, empleando mano de obra local.
Casposo, la mina de oro y plata que operó en la localidad de Calingasta, busca profundizar los trabajos de exploración que le permitan reactivar los procesos productivos y poner en marcha nuevamente el proyecto.
Las actividades de explotación comenzaron en el año 2011 y detuvieron sus labores hacia el año 2019, llegando a extraer hasta 1600 toneladas diarias de mineral proveniente de las entrañas de la montaña. El proyecto, cuya explotación fue una combinación entre minería subterránea y a cielo abierto, llegó a contar con 450 empleados directos en su planta.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Conocé el decreto de Sarmiento que fue pilar de la minería en San Juan
La normativa estableció un marco legal que regularizó las condiciones y el trabajo de los mineros. Además, promovió la creación de infraestructura básica necesaria para las actividades de la industria.
El Ministerio de Minería de San Juan presenta las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, con modalidad híbrida y dirigidas a residentes de departamentos mineros de la provincia.
BHP y Lundin Mining tomarán control conjunto del proyecto Filo del Sol en San Juan
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
CIPCAMI llevó a cabo 382 análisis de agua en 2024 para asegurar su calidad
En el ultimo año este Centro de Investigación concretó 63 comisiones para el control del agua en diferentes departamentos mineros.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.