
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
La empresa canadiense que opera los proyectos de litio Caucharí -Olaroz en Jujuy y Pastos Grandes en Salta dio a conocer parte de la gerencia y directorio.
Argentina27/06/2023La compañía canadiense dio a conocer quiénes formarán parte de la gerencia y directorio de la empresa argentina que continuará avanzando con los proyectos de litio Caucharí -Olaroz en Jujuy y Pastos Grandes en Salta.
Esto luego de que resolviera separarse en dos: Lithium Argentina y Lithium Americas Corp. (Lithium Americas (NewCo), estableciendo así sus unidades de negocios de América del Norte y Argentina.
Lithium Argentina retendrá la cartera de Argentina de la Compañía, que está avanzando el proyecto Caucharí-Olaroz a plena producción luego del reciente logro del primer litio, mientras busca el crecimiento regional a través del desarrollo de la cuenca Pastos Grandes. Lithium Americas (NewCo) se convertirá en una empresa líder de litio enfocada en América del Norte que avanza en el proyecto Thacker Pass, de propiedad total, desde la construcción hasta la producción para respaldar el desarrollo de la cadena de suministro de litio de América del Norte.
Está previsto que la separación entre en vigencia el 15 de octubre de 2023, pero en cualquier caso a más tardar el 31 de diciembre de 2023.
John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas
Ignacio Celorrio (EVP, América Latina) – actual presidente, América Latina de Lithium Americas
Alex Shulga (VP y CFO) – actual VP, Finanzas de Lithium Americas
Mariano Chiappori (VP y COO) – actual VP Operations, Latin America of Lithium Americas
José Aggio (vicepresidente y director de recursos humanos) – actual director sénior de recursos humanos de Lithium Americas
Carlos Galli (VP, Crecimiento e Innovación) – actual Director de Desarrollo de Proyectos, América Latina de Lithium Americas
John Kanellitsas (director ejecutivo (presidente), presidente y director general interino) – actual vicepresidente ejecutivo de Lithium Americas
George Ireland (director principal independiente) – actual presidente de Lithium Americas
Diego López Casanello (Director) – actual Socio Director de Vidavo Ventures
Robert Doyle (director): actual director de Faraday Copper Corp. y Orezone Gold Corporation y ex director financiero de Pan American Silver Corp. desde 2004 hasta 2022
Franco Mignacco (Director) – actual Director de Lithium Americas y Presidente de Minera Exar
Calum Morrison (director): actual director de Snowline Gold Corp. Ex presidente y director ejecutivo de Great Bear Royalties Corp. y anteriormente ocupó varios cargos en Teck Resources Ltd.
Tanto Celorrio como Aggio, quienes formarán parte del equipo directivo, estuvieron ligados a Barrick en Veladero. Uno fue consultor y el otro fue gerente en la mina ubicada en San Juan.
En tanto, Franco Mignacco destaca por ser el actual presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
La compañía indicó que se pueden reclutar directores independientes adicionales para su nombramiento en el Directorio de Lithium Argentina luego de la finalización del arreglo para complementar el equipo inicial de directores y mejorar la estructura y las prácticas de gobierno corporativo de Lithium Argentina.
Fuente: mineriaydesarrollo.com
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Un violento impacto frontal entre una camioneta y un automóvil cerca de Chorrillos dejó como saldo tres personas con heridas de consideración, quienes debieron ser trasladadas de urgencia.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
Con 4.838 puestos registrados, la provincia reafirma su papel estratégico en el desarrollo del sector, mientras crecen la participación femenina y la exploración de litio.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.