
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones y empresas mineras firmaron un convenio para la formación de mano de obra local.
Jujuy05/01/2025Este acuerdo se enmarca en el plan provincial que busca no solo generar empleo, sino también capacitar a las comunidades para que puedan acceder a fuentes de ingresos sostenibles.
"Estamos desarrollando un plan de formación en las zonas de la Puna, donde la actividad del litio tiene un impacto significativo. Comunidades como Huáncar, Olaroz, El Toro, Sausalito y Lipán, solicitaron capacitaciones específicas que se alinean a las necesidades de emprendimientos locales y demandas por parte de las empresas mineras de litio", explicó Ruiz.
Entre los cursos que se están ofreciendo se encuentran electricidad, albañilería, oratoria y manejo de maquinaria pesada. "Estos programas no solo están diseñados para responder a las demandas de la industria, sino también para mejorar las habilidades de los habitantes locales, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades económicas", destacó el director.
Las convocatorias serán organizadas por las comunidades de cada localidad, garantizando así que los participantes sean residentes de la zona. Este enfoque busca fomentar una relación directa entre las necesidades locales y las oportunidades de formación.
"Es un mandato claro del gobernador y del Ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez Garcia en capacitar a las personas, para fortalecer la economía familiar y local. La idea no es solo ofrecer trabajo, sino preparar a las comunidades para que tengan herramientas que les permitan generar ingresos sostenibles en el tiempo", concluyó Ruiz.
Este convenio es una muestra del compromiso provincial con el desarrollo de las comunidades puneñas y la integración de la industria del litio en las economías locales.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.
El Servicio Geológico Minero Argentino reafirma su compromiso con la cooperación en geología, recursos minerales y desarrollo científico en Jujuy al firmar dos acuerdos clave.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.