
NOA: Trenes Argentinos Cargas despacho de 1.500 toneladas de insumos hacia la Puna salteña
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Ubicado en el municipio de Tolar Grande, fue el escenario de una vibrante celebración de la que participaron peregrinos de las localidades vecinas.
Salta26/06/2023El pasado fin de semana, el Intendente de la Municipalidad de Tolar Grande, Sergio Villanueva, encabezó una destacada celebración en el remoto Paraje Cavi. Acompañado por su equipo de colaboradores y el Gerente de la Empresa Mansfield Minera, Sr. Facundo Huidobro, el evento contó con la participación de la familia de Venancio Plaza, así como de peregrinos provenientes de las localidades vecinas de Antofalla y Tolar Grande.
La imponente festividad tuvo lugar en honor a San Juan Bautista, y comenzó con una solemne misa oficiada por el respetado Pbro. Osola. La comunidad religiosa se reunió en la iglesia local para presenciar la emotiva ceremonia, llena de fervor y devoción. Los fieles y visitantes se unieron en oración y alabanza, honrando al santo patrono de la localidad.
Una vez concluida la misa, se llevó a cabo una procesión a través de las calles de Paraje Cavi. La imagen sagrada de San Juan Bautista fue llevada en hombros por los asistentes, incluyendo a las autoridades presentes, los pobladores del lugar y los peregrinos que se unieron a esta ocasión especial. El sonido de las campanas y los cánticos religiosos resonaron en la atmósfera, creando un ambiente de profunda espiritualidad y alegría compartida.
La Fiesta Patronal en Paraje Cavi no solo fue un evento religioso significativo, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y resaltar la importancia de las tradiciones en la región. Durante la celebración, los habitantes locales compartieron su hospitalidad, ofreciendo comidas típicas y bebidas tradicionales a los asistentes, quienes se deleitaron con los sabores auténticos de la zona.
El Intendente Villanueva expresó su gratitud hacia todos los presentes, destacando la importancia de preservar y valorar las festividades culturales en el municipio. Además, el Gerente de la Empresa Mansfield Minera, Facundo Huidobro, reafirmó el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible de la región y el apoyo a las actividades locales.
La Fiesta Patronal en Paraje Cavi fue, sin lugar a dudas, un evento memorable que reunió a personas de diversas localidades en torno a la fe y la camaradería. Esta celebración resaltó la riqueza cultural y espiritual de la zona, consolidando aún más la identidad de la comunidad y su vínculo con sus tradiciones ancestrales.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Con enorme responsabilidad, los trabajadores de un sector encargado de movilizar desde una pieza que llega a una mina en la puna hasta el producto que llega a la góndola o al hogar.
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.
En el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, se abordarán temas clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.