
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








En el Día del Topógrafo, destacamos la labor esencial de estos profesionales en la industria minera argentina.
Salta24/06/2023
Salta Mining
















Hoy, 24 de junio, en Argentina se celebra el Día del Topógrafo, una jornada dedicada a reconocer y honrar el importante papel que desempeñan estos profesionales en diversas áreas, incluyendo la industria minera. Los topógrafos juegan un papel crucial en la planificación y desarrollo de proyectos mineros, asegurando la precisión y exactitud necesarias para el éxito de estas operaciones.






Los topógrafos son expertos en medir y mapear el terreno, utilizando tecnología avanzada y técnicas especializadas para determinar la ubicación, forma y características de la tierra. En el contexto de la minería, su labor es fundamental para identificar las áreas propicias para la extracción de minerales, así como para establecer los límites y las dimensiones precisas de los yacimientos.
Una de las tareas esenciales de los topógrafos en la industria minera es la creación de mapas topográficos detallados. Estos mapas permiten a los ingenieros y geólogos comprender mejor la estructura geológica del terreno, identificar las capas de minerales y determinar las mejores estrategias para la explotación de los recursos naturales de manera segura y eficiente.
Además de su papel en la fase inicial de planificación, los topógrafos también son fundamentales durante el desarrollo de las minas. Supervisan la construcción de infraestructuras necesarias, como carreteras, plataformas de perforación, áreas de acopio de materiales y sistemas de drenaje. Estos profesionales se encargan de asegurar que las estructuras sean construidas en las ubicaciones adecuadas, según los diseños y planos previamente establecidos.
La labor de los topógrafos no se limita solo a la etapa de construcción. Durante la operación de las minas, estos expertos continúan realizando mediciones y relevamientos para mantener actualizada la información sobre el terreno. Esto resulta esencial para una explotación minera eficiente y segura, ya que permite controlar la estabilidad de las estructuras y detectar cualquier cambio o deformación en el terreno que pueda representar un riesgo.
En este Día del Topógrafo, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales por su contribución invaluable a la industria minera en Argentina. Su dedicación y precisión son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país en este sector estratégico.
¡Feliz Día del Topógrafo!





Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



