
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
En el Día del Topógrafo, destacamos la labor esencial de estos profesionales en la industria minera argentina.
Salta24/06/2023Hoy, 24 de junio, en Argentina se celebra el Día del Topógrafo, una jornada dedicada a reconocer y honrar el importante papel que desempeñan estos profesionales en diversas áreas, incluyendo la industria minera. Los topógrafos juegan un papel crucial en la planificación y desarrollo de proyectos mineros, asegurando la precisión y exactitud necesarias para el éxito de estas operaciones.
Los topógrafos son expertos en medir y mapear el terreno, utilizando tecnología avanzada y técnicas especializadas para determinar la ubicación, forma y características de la tierra. En el contexto de la minería, su labor es fundamental para identificar las áreas propicias para la extracción de minerales, así como para establecer los límites y las dimensiones precisas de los yacimientos.
Una de las tareas esenciales de los topógrafos en la industria minera es la creación de mapas topográficos detallados. Estos mapas permiten a los ingenieros y geólogos comprender mejor la estructura geológica del terreno, identificar las capas de minerales y determinar las mejores estrategias para la explotación de los recursos naturales de manera segura y eficiente.
Además de su papel en la fase inicial de planificación, los topógrafos también son fundamentales durante el desarrollo de las minas. Supervisan la construcción de infraestructuras necesarias, como carreteras, plataformas de perforación, áreas de acopio de materiales y sistemas de drenaje. Estos profesionales se encargan de asegurar que las estructuras sean construidas en las ubicaciones adecuadas, según los diseños y planos previamente establecidos.
La labor de los topógrafos no se limita solo a la etapa de construcción. Durante la operación de las minas, estos expertos continúan realizando mediciones y relevamientos para mantener actualizada la información sobre el terreno. Esto resulta esencial para una explotación minera eficiente y segura, ya que permite controlar la estabilidad de las estructuras y detectar cualquier cambio o deformación en el terreno que pueda representar un riesgo.
En este Día del Topógrafo, expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento a estos profesionales por su contribución invaluable a la industria minera en Argentina. Su dedicación y precisión son fundamentales para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible de nuestro país en este sector estratégico.
¡Feliz Día del Topógrafo!
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.