
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Las actividades se desarrollan en Ciudad de Buenos Aires. Participan más de 650 empresarios, funcionarios y diversos actores del sector.
Argentina04/12/2024Hoy, Panorama Minero inauguró en la Ciudad de Buenos Aires el congreso "Argentina Oro, Plata y Cobre". Con 650 asistentes, este encuentro se consolida como un referente para la industria minera nacional y un espacio clave para delinear el futuro del sector.
Desde 1996, "Argentina Oro, Plata y Cobre" fue el punto de convergencia anual para los actores de la minería. En su edición 2024, la apertura del evento reune a las principales compañías, junto a líderes del sector, quienes analizarán los desafíos y oportunidades para 2025.
El sector minero, particularmente en los ámbitos del cobre y el litio, ha demostrado ser un pilar estratégico para la economía argentina. Este año, la minería atrajo inversiones multimillonarias en proyectos ubicados especialmente San Juan, Catamarca y Jujuy. Entre las empresas participantes se destacan Barrick Veladero, Los Azules - McEwen Copper, First Quantum - Taca Taca, y Pan American Silver, entre más de 20 firmas que mostrarán sus avances y planes futuros.
El evento cuenta con la presencia del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, junto al subsecretario Mario Thiem y gobernadores de las principales provincias mineras. También asistirán representantes de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), embajadores de Canadá y Suecia, y delegados de más de 12 países, lo que subraya la dimensión internacional del encuentro.
Los debates y paneles abordarán temas estratégicos como el desarrollo de infraestructura para proyectos mineros, las proyecciones de la cooperación binacional entre Argentina y Chile, las expectativas sobre la evolución del mercado del cobre, y el impacto de la geopolítica global en el sector. Otro aspecto relevante será el análisis del RIGI (Régimen de Incentivos a la Infraestructura), considerado clave para financiar el crecimiento minero.
"Este evento se ha convertido en una cita ineludible para la industria. La minería está en un momento crucial y estos espacios son vitales para avanzar juntos hacia un desarrollo sostenible y competitivo", afirmó un vocero de la organización.
El cierre de la jornada estará marcado por "La Noche de las Distinciones", la tradicional cena de premiación que celebra los logros más destacados del año en la minería. Este evento, que goza de prestigio internacional, busca reconocer los esfuerzos y la excelencia de empresas, trabajadores y proyectos que han marcado la diferencia.
"Es un momento especial, no solo por el reconocimiento, sino porque reafirma el compromiso del sector con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad", señalaron desde Panorama Minero.
Con una agenda ambiciosa y la participación de líderes nacionales e internacionales, este evento promete ser el broche de oro para un año clave en la minería argentina.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.