La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
Esta inversión se publicitó como la más importante que podía realizarse en el marco de la baja de Impuesto a las Ganancias e IVA que prevé el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
Argentina20/11/2024Salta MiningLa petrolera Shell estaría ya a pocos días de desbancar a Petronas como "major investor", o principal, en el proyecto de la planta de GNL de Punta Colorada (Río Negro), que implicará una inversión de $30.000 millones en la Argentina. También se sumaría en el corto plazo en ese carácter Exxon Mobil, según fuentes cercanas a las negociaciones
Por su parte, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, presentó el proyecto para construir en los próximos de 20 a 22 meses un oleoducto que unirá Vaca Muerta Sur con una nueva terminal portuaria, también a construir y que consistirá en dos monoboyas para operar barcos petroleros, a las afueras del puerto de Punta Colorada.
Esta inversión se publicitó como la más importante que podía realizarse en el marco de la baja de Impuesto a las Ganancias e IVA que prevé el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
En esa ocasión, se definirá si el proyecto original, la obra pública y la planta futura más importante de la historia de la energía argentina estará en manos de los accionistas que debatirán en la torre de César Pelli.
El primer motivo por el que Petronas duda de asociarse a YPF en este proyecto es económico. Cada socio, y en un plazo de aproximadamente 10 años, debía poner aportar unos u$s15.000 millones.
Petronas, una megamultinacional petrolera, no tiene problemas en conseguir ese dinero del mercado financiero mundial voluntario. Pero Argentina, sí. Y por esto el presidente de YPF, Horacio Marín, peregrina por el mundo vendiendo por adelanto el futuro fruto de esa planta.
Marín ya estuvo en India y Europa, tratando de vender gas licuado por adelanto, y con esto tener efectivo para arrancar las obras. Pero a Petronas le resulta algo extraño el procedimiento.
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.