
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
Esta inversión se publicitó como la más importante que podía realizarse en el marco de la baja de Impuesto a las Ganancias e IVA que prevé el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
Argentina20/11/2024La petrolera Shell estaría ya a pocos días de desbancar a Petronas como "major investor", o principal, en el proyecto de la planta de GNL de Punta Colorada (Río Negro), que implicará una inversión de $30.000 millones en la Argentina. También se sumaría en el corto plazo en ese carácter Exxon Mobil, según fuentes cercanas a las negociaciones
Por su parte, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, presentó el proyecto para construir en los próximos de 20 a 22 meses un oleoducto que unirá Vaca Muerta Sur con una nueva terminal portuaria, también a construir y que consistirá en dos monoboyas para operar barcos petroleros, a las afueras del puerto de Punta Colorada.
Esta inversión se publicitó como la más importante que podía realizarse en el marco de la baja de Impuesto a las Ganancias e IVA que prevé el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
En esa ocasión, se definirá si el proyecto original, la obra pública y la planta futura más importante de la historia de la energía argentina estará en manos de los accionistas que debatirán en la torre de César Pelli.
El primer motivo por el que Petronas duda de asociarse a YPF en este proyecto es económico. Cada socio, y en un plazo de aproximadamente 10 años, debía poner aportar unos u$s15.000 millones.
Petronas, una megamultinacional petrolera, no tiene problemas en conseguir ese dinero del mercado financiero mundial voluntario. Pero Argentina, sí. Y por esto el presidente de YPF, Horacio Marín, peregrina por el mundo vendiendo por adelanto el futuro fruto de esa planta.
Marín ya estuvo en India y Europa, tratando de vender gas licuado por adelanto, y con esto tener efectivo para arrancar las obras. Pero a Petronas le resulta algo extraño el procedimiento.
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.