
Turismo minero en Argentina: legado, naturaleza y aventura en tres destinos imperdibles
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
Patagonia Gold ya cuenta con el permiso final para dar inicio a la construcción, desarrollo y producción del proyecto de oro y plata en el sur de la provincia.
Argentina12/11/2024El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Patagonia Gold el permiso final para dar inicio a la construcción, desarrollo y producción del proyecto de oro y plata Calcatreu, situado a unos 85 kilómetros al sur de la ciudad de Ingeniero Jacobacci. La autorización fue confirmada por las autoridades provinciales el 6 de noviembre, permitiendo a la empresa avanzar en esta iniciativa clave para el desarrollo minero en la región sur de la provincia.
Patagonia Gold indicó en su comunicado que "la compañía está completando estudios con el objetivo de desarrollar una operación de lixiviación en pilas para producir doré de oro y plata en el proyecto Calcatreu", apuntando así a una tecnología de extracción avanzada que contribuirá a maximizar la eficiencia en el procesamiento de los minerales.
El proyecto Calcatreu, el más destacado de Patagonia Gold en Argentina, se basa en un sistema epitermal de baja sulfuración con mineralización de oro y plata que aflora en la superficie. Según datos técnicos presentados ante las autoridades locales, el yacimiento contiene recursos minerales medidos e indicados estimados en 9,84 millones de toneladas con una ley promedio de 2,11 g/t de oro y 19,8 g/t de plata, y recursos inferidos de 8,08 millones de toneladas con una ley de 1,34 g/t de oro y 13,1 g/t de plata.
El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad de Ingeniero Jacobacci para impulsar la cadena de proveedores locales que apoyarán el desarrollo de Calcatreu y otros proyectos futuros en la provincia.
"Estamos trabajando mucho con la localidad de Jacobacci, con el desarrollo de proveedores, generar capacidades en la zona de los proyectos para poder tener como oferta todo lo que va a demandar el desarrollo de los proyectos metalíferos en la región sur", explicó Aberastain Oro. Además, subrayó los esfuerzos en la conformación de cámaras de proveedores provinciales, fortaleciendo el rol de la Cámara de Comercio, Industria y Minería de Jacobacci.
Mendoza Post
Estos pueblos serranos ofrecen circuitos por túneles, ruinas jesuíticas, cable carriles centenarios y minas de oro, en un entorno natural y cultural único.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El convenio permitirá desarrollar estudios geológicos avanzados para ubicar pórfidos metalíferos en el territorio, fortaleciendo la proyección de Jujuy en el mapa minero nacional e internacional.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Entre ofrendas, rituales y agradecimientos, Vilma Vacazur, empresaria del transporte minero, contó cómo esta tradición conecta el trabajo, la salud y la vida con la tierra que todo lo da.