Iniciando el cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental de la empresa Borax Argentina S.A.
De los Ríos se reunió con autoridades de POSCO para analizar el avance de los proyectos de litio y los planes de expansión
Durante el encuentro abordaron los pasos en la comercialización, futuras exportaciones y posibles asociaciones estratégicas para fortalecer la cadena de valor del litio en la provincia.
Salta07/11/2024Salta MiningEl ministro de Producción de Salta, Martín de los Ríos, mantuvo una reunión clave con directivos de POSCO Argentina, encabezados por Kwangbok Kim, presidente de la compañía.
Durante el encuentro, dialogaron sobre los avances y planes de la empresa, que recientemente inauguró en el Parque Industrial de General Güemes la primera planta de hidróxido de litio del país. Dichas instalaciones no son pioneras en la Argentina, sino que también una de las mayores de Sudamérica, consolidando a la región como un polo estratégico para la producción de litio.
La reunión permitió a las autoridades provinciales y a la empresa surcoreana analizar sus próximos pasos en la comercialización del mineral, incluyendo futuras exportaciones y posibles asociaciones estratégicas para fortalecer la cadena de valor del litio en la provincia. POSCO Argentina reafirmó su compromiso con el desarrollo local y manifestó interés en explorar oportunidades de colaboración, que permitan optimizar la salida al mercado de este recurso clave en la transición energética global.
Avance de la Fase 2
Otro de los puntos centrales de la reunión fue el avance de la fase 2 de la zona de cooperación conjunta entre Salta y Catamarca. Este proyecto contempla la construcción de una planta de carbonato de litio, a partir del Acuerdo de Facilitación y Fomento firmado por los gobernadores de ambas provincias, con el objetivo de potenciar el desarrollo de este recurso clave para la transición energética. La construcción de esta planta está programada para fines de 2025 y marcará un hito importante en la industria del litio a nivel regional.
En diálogo con Salta Mining, Martín de los Ríos expresó se realizó un "check list" sobre las habilitaciones e inspecciones que están en marcha o quedaron pendientes. El funcionario comentó que POSCO ya están avanzando en la fase 2 del proyecto que se desarrolla en la parte del Salar del Hombre Muerto, en donde Salta y Catamarca tienen un conflicto limítrofe. Como esa situación está lejos de resolverse, ambas provincias firmaron una serie de protocolos y un acuerdo de entendimiento para que avance este proyecto, lo que le permite al gigante surcoreano operar en la zona.
En 2021, el gobernador Gustavo Sáenz y su par de Catamarca Raúl Jalil firmaron un Acuerdo Marco de Facilitación y Fomento del Proyecto Minero Sal de Oro de la empresa Posco.
Este convenio marco es un tratado específico para el proyecto Sal de Oro que se localiza en la Puna, en la zona del conflicto limítrofe de ambas provincias. Al respecto, se dejó claro que “el Acuerdo no implica renunciamiento a las pretensiones y derechos derivados de su jurisdicción y soberanía territorial, que cada una de las provincias entienda debe realizar para la defensa de sus límites geográficos”. Tampoco significa el reconocimiento de derechos y/o jurisdicción de una u otra parte en la zona de diferendo limítrofe; ni significa otorgar o perder soberanía, o territorio.
"Para evitarle a la empresa que tenga que hacer doble trámite, hemos hecho un acuerdo específico, entonces todos los trámites los vamos analizando ambas provincias y avanza el proyecto,. A futuro también, llegado el momento, se acordó el tema regalías, que también será todo por mitades", puntualizó Martín de los Ríos.
Además, agregó que hablaron sobre la ejecución de las obras en materia de energía y contó que ya están trabajando en el proyecto de impacto ambiental de la línea eléctrica, todo en cooperación con Catamarca, lo que incluye también un acueducto en construcción.
"Así que fuimos revisando las cuestiones pendientes, había algunas observaciones en uno de los impactos ambientales que ellos tenían que responder. Al mismo tiempo, querían agradecer el acompañamiento y la presencia en la inauguración de la planta de hidróxido de litio en General Güemes hace poco y que representa un hito para Salta, para nuestra industria", finalizó el ministro de Producción.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
Para Castillo la baja del precio del litio no frenará el impulso minero en Salta
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Atención: enterate sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en Salta tras las intensas lluvias
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.