La invitación a Orrego refuerza el interés de EE.UU en un contexto donde empresas ARC Energy -vinculada a Trump- lideran proyectos estratégicos en el país, como la privatización de IMPSA.
San Juan: NGEx Minerals invertirá más de U$S175 millones para avanzar con una mina de cobre
La empresa tiene garantizados los fondos para llevar a cabo la Fase 3 de su programa de exploración en Lunahuasi, que también tiene potencial de oro y plata.
San Juan05/11/2024NGEx Minerals cerró una financiación de 175 millones de dólares para avanzar en la exploración de su proyecto de cobre Lunahuasi en San Juan, que también tiene potencial de oro y plata.
De acuerdo con el CEO de la compañía, Wojtek Wodzicki, esta colocación privada atrajo “una demanda abrumadora”, impulsada por importantes inversores institucionales internacionales y la familia Lundin, a la que pertenece NGEx Minerlas.
Inicialmente, la empresa había proyectado una financiación de 100 millones, pero la cifra se amplió hasta alcanzar los 175.
La próxima Fase 3 de perforación será la campaña más ambiciosa hasta el momento en Lunahuasi, con la meta de NGEx de posicionar el yacimiento como uno de los depósitos nuevos de cobre y oro de alta ley más destacados.
El proyecto Lunahuasi, ubicado en el Distrito Vicuña, es una operación centrada en el cobre, con potencial de extracción de oro y plata, y destaca por su alta mineralización estructural. Además, se encuentra a solo ocho kilómetros del yacimiento Josemaría.
Según Wodzicki, “esta colocación privada con una sobredemanda significativa coloca a NGEx en una posición envidiable. La empresa ahora está completamente financiada y bien posicionada para ejecutar nuestro actual programa de exploración de Fase 3 y tiene flexibilidad para expandir el programa si está justificado”.
Dinamicarg
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
Conocé el decreto de Sarmiento que fue pilar de la minería en San Juan
La normativa estableció un marco legal que regularizó las condiciones y el trabajo de los mineros. Además, promovió la creación de infraestructura básica necesaria para las actividades de la industria.
El Ministerio de Minería de San Juan presenta las tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, con modalidad híbrida y dirigidas a residentes de departamentos mineros de la provincia.
BHP y Lundin Mining tomarán control conjunto del proyecto Filo del Sol en San Juan
El acuerdo entre BHP y Lundin Mining para adquirir el proyecto Filo del Sol, uno de los más prometedores de la región, marcará el inicio de una sociedad estratégica para el desarrollo del cobre y oro en San Juan y Chile.
Mina Casposo obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental y reactiva su operación en oro
El Ministerio de Minería de San Juan anunció la aprobación conjunta de las 5ta. y 6ta. actualizaciones del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación de la empresa Austral Gold.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.