
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Esta decisión, enmarcada en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), representa un hito clave para el desarrollo económico y social de la provincia.
Catamarca31/10/2024Con esta nueva inyección de capital, la compañía acelerará la construcción de sus instalaciones, generando cientos de puestos de trabajo directos e indirectos para los catamarqueños. Además, la contratación de servicios locales impulsará a las pequeñas y medianas empresas de la región, fortaleciendo el tejido productivo.
Según los estudios de viabilidad, Galán Lithium proyecta alcanzar una producción de 60.000 toneladas métricas de LCE anuales para 2030, consolidándose como uno de los principales productores de este mineral a nivel mundial. Para lograr este objetivo, la empresa ha firmado un acuerdo comercial con el gobierno provincial que facilita la comercialización del concentrado de cloruro de litio tanto en el mercado local como en el internacional.
El gobernador Raúl Jalil celebró el anuncio, destacando que esta inversión no solo traerá beneficios económicos, sino que también posicionará a Catamarca como un referente mundial en la producción de litio. "Esta nueva inversión significa más mano de obra para catamarqueños, más contratación de servicios para los proveedores y, sobre todo, más desarrollo para nuestra provincia gracias a la minería.", afirmó el mandatario.
Durante este período, Galan concluyó su programa de consulta pública relacionado con los permisos de construcción de la Fase 2 de HMW, interactuando con las comunidades de Antofagasta de la Sierra, Los Nacimientos y el Gobierno de Catamarca. Galan ha realizado múltiples rondas de diálogo con las comunidades locales para comprender sus necesidades y perspectivas en relación al proyecto HMW. Esto se alinea con el compromiso de la empresa de fomentar la responsabilidad social en las comunidades donde opera. Para concluir la evaluación del permiso de construcción de la Fase 2 de HMW, la autoridad minera del Gobierno de Catamarca tomará una decisión sobre la aprobación del Informe de Impacto Ambiental presentado, considerando e incorporando las contribuciones y opiniones surgidas en este proceso de participación comunitaria.
Galan ha demostrado un progreso considerable en el proyecto HMW, comenzando con el primer pozo de descubrimiento en 2019, seguido por la consolidación de concesiones en el área de HMW y la publicación de un Recurso Mineral inicial en 2020. La compañía obtuvo permisos para la planta piloto de HMW y comenzó la construcción en 2021. En 2022, el Recurso Mineral se duplicó, y para 2023 se completaron los estudios de viabilidad de las Fases 1 y 2, junto con los permisos de construcción de la Fase 1 y el inicio de la misma. En 2024, la construcción ha avanzado hasta el punto de tener una considerable reserva de cloruro de litio. Durante este período, Galan ha generado oportunidades económicas para las comunidades locales mediante la creación de empleos, la contratación de proveedores y el pago de impuestos.
El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.
Se extenderá hasta el 21 de marzo e incluirá talleres y una charla técnica final. Es por la ampliación de la información ambiental por los 55 sondajes en el área del emprendimiento.
Jakob Stausholm y Paul Graves visitaron Catamarca dónde la empresa anglo-australiana tendrá a cargo el proyecto de litio Fénix, ubicado en Antofagasta de la Sierra.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 50 del camino al Balcón del Pissis involucrando a un Chevrolet Corsa y una Toyota Hilux, dejando a una mujer atrapada con heridas graves.
Las provincias de Catamarca y Salta llevan a cabo un monitoreo conjunto en la puna catamarqueña, asegurando el cumplimiento de normativas en la fase de construcción del proyecto Sal de Oro, operado por Posco Argentina SAU.
Gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero se reunieron con altos representantes del Fondo de Abu Dhabi para discutir el futuro financiamiento del Corredor Bioceánico.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
La provincia será anfitriona del principal encuentro del sector, que reunirá a inversores, expertos y empresas en octubre de 2025.
"Balta" Sánchez, presidente de Ergy, expresó con esta tercera certificación se convierten en la primera y única empresa de toda la región en estar triplemente certificados. "Algo sin precedentes", remarcó