
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Refuerzan el sistema sanitario. La donación se realizará en el marco de la responsabilidad social empresarial de la empresa del Estado REMSA..
23/10/2024Tras una serie de accidentes en la región minera que develaron falencias en el sistema de respuestas del sector sanitario, entregarán una ambulancia al departamento Los Andes. Este miércoles el gobernador Gustavo Sáenz encabezará el acto de entrega del vehículo. Se sumará, además, un patrullero. El acto será a partir de las 10 en el Patio de Banderas del Centro Cívico Grand Bourg.
La nueva ambulancia de mediana complejidad será destinada al Centro de Salud de Salar de Pocitos y la camioneta BM Hilux 4X4 a la prestación de servicios de salud en el hospital de San Antonio de los Cobres.
En tanto el patrullero será utilizado para reforzar el trabajo policial en Los Andes ante el desarrollo productivo que genera mayor afluencia de trabajadores, mejorando de esta manera las condiciones operativas de la fuerza, brindando recursos esenciales para el desarrollo eficiente de sus tareas.
La entrega se realizará en el marco de la responsabilidad social empresarial de la empresa del Estado REMSA (Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A,) a partir de acciones de cooperación con el Gobierno provincial.
Recibirán las llaves de los nuevos vehículos el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione y el jefe de Policía de la Provincia, Comisario General Diego Bustos.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.