
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Este próximo programa duplicará los metros perforados hasta la fecha en en el proyecto, y se enfocará en continuar expandiendo el depósito de cobre, oro y plata en San Juan.
San Juan23/10/2024La empresa de exploración NGEx Minerals Ltd. comenzó la Fase 3 de su programa de perforación 3 en su propiedad Lunahuasi, de su total propiedad, ubicada en San Juan. Este programa continúa la exitosa Fase 2 que se ha completado en la primera mitad de 2024, y arrojó algunas de las intersecciones de cobre, oro y plata de mayor ley perforadas en todo el mundo y confirmó que Lunahuasi tiene tanto leyes inusualmente altas como un gran potencial en tamaño. La perforación de la Fase 3 tiene como objetivo aumentar el depósito mediante perforaciones de extensión y proporcionar datos más cercanos para desarrollar un Objetivo de Exploración inicial, según lo dispuesto en el NI 43-101.
Wojtek Wodzicki, Presidente y CEO, comentó: "Estamos extremadamente emocionados de iniciar nuestro tercer y mayor programa de perforación en Lunahuasi. La perforación de la Fase 2 mostró que el depósito Lunahuasi tiene leyes excepcionales en un volumen considerable que mide al menos 400m por 900m por 960m. Este próximo programa de perforación más que duplicará los metros perforados hasta la fecha en Lunahuasi, y se enfoca en continuar expandiendo el depósito, que sigue abierto en todas las direcciones, y avanzar en nuestra comprensión de este descubrimiento de alta ley inusual. Basándonos en los resultados obtenidos hasta ahora, creemos que hemos perforado solo una pequeña parte del depósito de alta ley en Lunahuasi, y que este es un sistema mucho más grande de lo que actualmente se ha delineado. Con una colocación privada significativamente sobresuscrita de aproximadamente C$175 millones actualmente en progreso, que planeamos cerrar en las próximas semanas, esperamos estar completamente financiados y bien posicionados para ejecutar nuestro plan actual, y tendremos la flexibilidad de expandir el programa si se justifica."
El nuevo programa de perforación ha comenzado con tres perforadoras actualmente en operación, y se agregarán otras tres antes de fin de mes. El programa consistirá en hasta 20,000 metros de perforación diamantina para dar seguimiento a los 17,862 metros perforados desde el descubrimiento del depósito en marzo de 2023, con la opción de expandir el programa si los resultados son alentadores. La perforación consistirá en tres rangos de espaciamiento para lograr diferentes objetivos: perforaciones de exploración de largo alcance (espaciado de más de 300m), perforaciones de extensión de mediano alcance (espaciado de 50-300m) y perforaciones de relleno de corto alcance (espaciado de 30-50m). Se esperan los primeros resultados hacia finales del cuarto trimestre de 2024, pero el momento exacto dependerá de las tasas de perforación y los tiempos de entrega de los análisis.
Acerca de NGEx Minerals
NGEx Minerals es una empresa canadiense de exploración de cobre y oro, enfocada en la exploración del proyecto de cobre-oro-plata Lunahuasi en la provincia de San Juan, Argentina, y del cercano proyecto de cobre-oro Los Helados, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la Región III de Chile. Ambos proyectos se encuentran dentro del Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones, y los depósitos Josemaría y Filo del Sol.
NGEx posee el 100% de Lunahuasi y es el socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, que posee indirectamente el 30% de la mina de cobre a cielo abierto Caserones, ubicada aproximadamente 17 kilómetros al norte de Los Helados. Lundin Mining Corporation posee el 70% restante de Caserones.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
Hay tiempo hasta el 31 de marzo para completar la documentación del Registro de productores, comerciantes e industriales mineros.
Bira De Oliveira tiene más de 35 años de experiencia en operaciones mineras y liderará la fase de preparación operativa de Challenger Gold hasta su producción a través de molienda por peaje.
Marcelo Orrego recorrió stands de compañías con proyectos en la provincia y mantuvo reuniones clave para atraer inversiones, en un evento que define el futuro de la minería global.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.