
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Thacker Pass, está ubicado en el estado de Nevada y es un emprendimiento que contiene suficiente metal para baterías para construir un millón de vehículos eléctricos al año.
Mundo16/10/2024Lithium Americas Corp. anunció que la compañía y General Motors Holdings LLC han firmado un nuevo acuerdo de inversión para establecer una empresa conjunta ("JV") con el objetivo de financiar, desarrollar, construir y operar el proyecto minero de litio Thacker Pass, en el condado de Humboldt, Nevada (Estados Unidos), es un emprendimiento que contiene suficiente metal para baterías para construir un millón de vehículos eléctricos al año.
La transacción JV proporcionará 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito de GM a Thacker Pass, junto con el compromiso condicional de un préstamo de 2.300 millones de dólares del Departamento de Energía de EE. UU. ("DOE") anunciado a principios de este año.
Según los términos del Acuerdo de Inversión, GM adquirirá una participación del 38% en el nivel de activos de Thacker Pass por un total de 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito, que incluye 430 millones de dólares en financiamiento directo en efectivo para la JV, destinados a apoyar la construcción de la Fase 1, y una carta de crédito de 195 millones de dólares que se utilizará como garantía para respaldar los requisitos de cuentas de reserva bajo el préstamo del DOE. La transacción JV reemplaza el compromiso original de inversión en capital común de Tramo 2 de 330 millones de dólares por parte de GM, anunciado en enero de 2023.
Es la mayor inversión pública jamás anunciada por un fabricante de automóviles de EE. UU. en un proyecto de carbonato de litio subraya la importancia estratégica de Thacker Pass para crear una cadena de suministro nacional de minerales críticos.
Esto permite a Lithium Americas asegurar 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito, evitando la dilución de acciones comunes asociada con el Tramo 2. Fortalece la relación con GM como inversionista estratégico y extiende el acuerdo de compra de la Fase 1 por 20 años.
Lithium Americas tendrá una participación del 62% en Thacker Pass y gestionará el Proyecto ("Gestor") en nombre de Lithium Americas y GM (los "Socios JV"). GM tendrá una participación del 38% en Thacker Pass y comprometerá 625 millones de dólares en efectivo y cartas de crédito a la JV: 330 millones de dólares en efectivo serán aportados en la fecha de cierre de la JV; 100 millones de dólares en efectivo serán aportados en la Decisión Final de Inversión ("FID") para la Fase 1; y 195 millones de dólares en la LC Facility antes del primer desembolso del préstamo de 2.300 millones de dólares del DOE.
Lithium Americas aportará 387 millones de dólares de financiamiento a la JV para su participación del 62% en el Proyecto: 211 millones de dólares serán aportados en la fecha de cierre de la JV (con gastos de capital posteriores a agosto de 2024 acreditados y reduciendo esta cantidad); y el resto se aportará en la FID de la Fase 1.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.