
Por decreto, Javier Milei transformará a Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en una Sociedad Anónima
"Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni.
Este evento reunirá a líderes de la industria, representantes gubernamentales, reguladores, empresas mineras y energéticas, así como inversores y proveedores de servicios.
Argentina14/10/2024Este evento, ahora consolidado como la plataforma de referencia para el sector del litio en América Latina, reunirá a líderes de la industria, representantes gubernamentales, reguladores, empresas mineras y energéticas, así como inversores y proveedores de servicios. Su objetivo es fomentar la innovación, la colaboración y nuevas oportunidades de negocio en el creciente mercado del litio.
Un Momento Clave para el Litio en Argentina
Argentina sigue captando la atención global, destacándose como líder en la atracción de inversiones y el aumento de la capacidad de producción de litio. Este evento llega en un momento crucial, con el país bien posicionado para convertirse en uno de los mayores productores mundiales de litio, lo que le permite jugar un papel fundamental en el mercado internacional.
Perspectivas Estratégicas
Durante el evento, se explorará cómo las políticas visionarias de Argentina están creando un entorno regulatorio favorable, lo que impulsa al país hacia el liderazgo mundial en la producción de litio.
Oportunidades de Inversión
Proyectos estratégicos como Cauchari-Olaroz y Salar del Hombre Muerto serán destacados como puntos clave para satisfacer la creciente demanda mundial de litio, abriendo oportunidades significativas para los inversores.
Innovación Tecnológica
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar avances tecnológicos como la Extracción Directa de Litio (DLE) y las tecnologías de automatización, que están optimizando la eficiencia de la producción y desbloqueando nuevas posibilidades en el triángulo del litio de Argentina.
Ponentes Confirmados
El Argentina & LATAM Lithium Summit contará con la participación de importantes líderes del sector público y privado. Entre los ponentes destacados se incluyen:
Estos líderes compartirán sus perspectivas sobre las políticas mineras, la sostenibilidad y los avances tecnológicos que están impulsando la industria del litio en Argentina.
No Pierda la Oportunidad
Este evento representa una oportunidad única para aquellos interesados en participar activamente en el futuro de la energía limpia y en el desarrollo del mercado del litio en América Latina. Para más información y registro, visite el sitio web oficial del evento.
Para más información sobre el evento, por favor contacte a: luana@in-vr.co
"Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni.
La segunda productora de hierro redondo del país paralizó su planta en Bragado y mantiene en vilo a cientos de trabajadores. Las nuevas tarifas impuestas por EE.UU complican las exportaciones y agravan la crisis del sector.
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Organizado por Vostock Capital, el evento se realizará entre el 11 y 12 junio de 2025 en el Goldencenter de Buenos Aires.
En marzo comienza la Diplomatura en Gestión Minera de la Universidad Austral, diseñada para fortalecer las competencias de los líderes del sector
Con la compra de acciones en Challenger Gold, Elsztain fortalece su presencia en el mercado aurífero, impulsando proyectos que favorecen el desarrollo económico y laboral de la región.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
"Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin”, anunció Manuel Adorni.
Los cursos inician en abril y son dictados por especialistas que trabajan en empresas mineras e instituciones académicas, garantizando un aprendizaje de calidad.
Con 5.951 puestos registrados en octubre de 2024, la provincia tuvo un pequeño incremento respecto a diciembre de 2023, donde Salta registraba 5.919 empleos.
Columna de opinión escrita por Joaco Díaz Cabral, concejal de La Merced.
Editorial del director de Salta Mining, Martín Rodríguez, para la edición digital de febrero.
El presidente de la institución Federico Russo se reunió con el nuevo presidente de la minera coreana, Park Hyeon, para fortalecer los lazos institucionales, reafirmando la importancia del sector minero en Salta.
El CEO de Marhen Lithium presentó el proyecto de inversión de la subsidiaria Gauchos Energy SRL, que fue adjudicada con dos áreas en el Salar en la licitación convocada por REMSa.