
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Mencionó que minerales críticos como el cobre son esenciales para la transición energética hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, destacando que sin la extracción responsable de estos recursos, este cambio no será posible.
Mundo04/10/2024La semana pasada, durante el Mining Summit organizado por FT Live, Tristan Pascall, CEO de First Quantum Minerals, participó en un panel que abordó uno de los desafíos clave del sector: la obtención de la "licencia social" para operar y la adaptación al mundo digital. Pascall subrayó la relevancia de educar a la sociedad sobre las cadenas de suministro y de mostrar claramente cómo la minería responsable puede generar beneficios tangibles. En este sentido, mencionó que minerales críticos como el cobre son esenciales para la transición energética hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, destacando que sin la extracción responsable de estos recursos, este cambio no será posible.
Otro de los puntos destacados fue la importancia del diálogo abierto y honesto con los distintos actores involucrados, desde las comunidades locales hasta los reguladores, para garantizar una minería responsable y sostenible. Pascall hizo hincapié en la necesidad de comprometerse directamente con las comunidades donde opera la empresa, garantizando que sus inquietudes sean escuchadas y atendidas.
Además, enfatizó el uso de datos científicos para demostrar los múltiples beneficios que las operaciones mineras responsables pueden generar, no solo en términos económicos, sino también en cuanto a su impacto positivo en el desarrollo social y ambiental de las regiones.
De esta manera, Pascall reafirmó la visión de First Quantum Minerals de liderar una industria minera comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo equitativo, en un contexto donde el futuro de las energías limpias depende, en gran medida, de los recursos que el sector provee.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.