
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El Gobierno y JETRO dialogaron sobre la misión comercial que llevara a cabo el organismo japonés en el norte argentino. La gira prevé la visita al proyecto Centenario – Ratones.
Salta28/09/2024La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, se reunió con los representantes de JETRO (Japan External Trade Organization), Jusuke Nishizawa y Silvia Yamaki, para presentar la misión comercial que realizarán en el norte de Argentina. También participó el representante de relaciones Internacionales Julio Argentino San Millán y la asesora en Área de Integración Regional y Cooperación Internacional María de la Paz Ibáñez.
Durante la reunión, los funcionarios provinciales destacaron la importancia de la seguridad jurídica, el ordenamiento jurídico de Salta en materia minera, que cuenta con una gestión articulada entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía como órgano asesor del juzgado, respetando la independencia de los Poderes del Estado; la excelente clasificación otorgada por el Instituto Fraser a la Provincia como el mejor destino de inversión en minería del país; y la licencia social para las operaciones mineras, a partir del desarrollo de las Mesas de Trabajo Social Minero, las audiencias públicas, los monitoreos participativos y otros métodos de participación social, como aspectos fundamentales para el desarrollo minero sostenible.
Además, se resaltó el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, que busca impulsar la minería de manera responsable y sostenible en Salta.
La misión comercial visitará Salta y Catamarca, específicamente el proyecto Centenario Ratones, en nuestra Provincia, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y cooperación económica entre Argentina y Japón.
JETRO es un organismo gubernamental japonés fundado en 1958 para promover el comercio internacional y las inversiones de Japón.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.