
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Aunque hay una situación de altibajos y fluctuaciones de precios la consultora afirma que la industria se encuentra en una situación financiera más saludable en comparación con los promedios históricos.
Mundo24/09/2024Un nuevo informe de la práctica de energía y materiales de McKinsey describe una industria global de minería y metales que está emergiendo de unos años de altibajos y fluctuaciones de precios que la firma de consultoría califica de sin precedentes en escala. Sin embargo, McKinsey afirma que la industria se encuentra en una situación financiera más saludable en comparación con los promedios históricos.
Desde el año 2000 hasta 2023, los ingresos de metales y minería crecieron en 1.7 billones de dólares, un aumento de aproximadamente el 75%, lo que le otorga a la industria una participación del 70% en el negocio total de materiales, que también incluye plásticos, pulpa y materiales de construcción. En su conjunto, los materiales representan aproximadamente el 7% del PIB global.
Las ganancias en la industria también han sido robustas, con el EBITDA de minería, refinación y fabricación de metales casi duplicándose en casi un cuarto de siglo, pasando de 500 mil millones a 900 mil millones de dólares. Además, McKinsey señala que la carga de deuda de las empresas de minería y metales ha disminuido, con ratios de deuda neta sobre EBITDA de 1.3 veces, muy por debajo del promedio a través del ciclo, que es de 1.8 veces.
“Sin embargo, 2024 ya ha demostrado ser un año más desafiante para la industria, ya que el crecimiento económico general se desacelera y la transición hacia tecnologías bajas en carbono avanza más lentamente de lo esperado, lo que está ejerciendo presión a la baja sobre los niveles de precios, especialmente para materiales de batería, como el níquel y el litio”, dice McKinsey.
No solo los metales de batería y otros metales asociados con la descarbonización enfrentan vientos en contra, el sector, incluso incluyendo el cobre como indicador, apenas representa el 15% de los ingresos globales de metales y minería. Hasta que el precio del cobre alcance los niveles predichos por escenarios más extravagantes, es poco probable que esta participación crezca significativamente.
Por ejemplo, el tamaño del mercado de la minería de tierras raras y la producción de metales y aleaciones (incluidos en la otra sección del gráfico), que se utilizan en aplicaciones de defensa y muchas aplicaciones de transición energética, incluidos aerogeneradores y motores para vehículos eléctricos, está por debajo de los 20 mil millones de dólares.
El carbón térmico y el acero representan alrededor del 60%-70% de los ingresos y los volúmenes de producción de 7 mil millones de toneladas y 2 mil millones de toneladas, respectivamente, son más de 30 veces superiores a todos los demás metales y minerales combinados. La producción de los más grandes entre estos, el aluminio, con aproximadamente 100 millones de toneladas, no tiene un impacto significativo en el total general.
La mayor parte de la actividad y los ingresos de minería y metales siguen sujetos a los altibajos de la economía global, particularmente las perspectivas para China, donde los signos no son alentadores.
Si bien la transición hacia la energía verde puede representar legítimamente un nuevo amanecer para la minería, todavía es muy temprano en la mañana.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El Ministerio de Energía y Ambiente publicó la lista completa de oradores presenciales y virtuales para garantizar un proceso ordenado, participativo y transparente.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.