
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
El CEO Mark Brennan, comentó que Los resultados de la PEA respaldan nuestra visión de que el proyecto está listo para entrar en un período de operaciones estables.
Argentina22/09/2024CERRADO GOLD ha presentado el informe técnico de la Evaluación Económica Preliminar ("PEA") y una estimación actualizada de recursos minerales ("MRE") preparada por GeoEstima SpA de acuerdo con el Instrumento Nacional NI 43-101 para su mina Minera Don Nicolás (MDN), ubicada en la provincia de Santa Cruz, Argentina. El trabajo fue completado por GeoEstima SpA y el informe completo está disponible en SEDAR+ a partir del 19 de septiembre de 2024.
Mark Brennan, CEO de Cerrado Gold, comentó: “Los resultados de la PEA respaldan nuestra visión de que MDN está lista para entrar en un período de operaciones estables, generando flujos de caja robustos y mejorando el balance general. Ya hemos demostrado esto en nuestros resultados más recientes del segundo trimestre y esperamos que esta tendencia continúe en el próximo trimestre. Esto, combinado con los 45 millones de USD esperados en pagos en efectivo totales por la opción reciente otorgada sobre nuestro activo en Brasil en los próximos dos años, posicionará a Cerrado para el crecimiento futuro. Seguimos viendo a MDN en una fase temprana de exploración y nuestro programa de perforación en curso está diseñado para aumentar la vida útil de la mina y desbloquear el potencial para que MDN se convierta en un distrito de múltiples depósitos de clase mundial en el futuro”.
La PEA se basa en la actualización de la estimación de recursos minerales (MRE), preparada de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 - Normas de Divulgación de Proyectos Minerales, completada por GeoEstima, con fecha efectiva del 1 de abril de 2024. Cabe señalar que los recursos minerales, que no son reservas minerales, no tienen viabilidad económica demostrada. Esta actualización refleja no solo aquellos recursos que se suponen extraídos en la PEA, sino también otros recursos definidos dentro de la propiedad general de MDN. La estimación de los recursos minerales satélite agotados fue validada por los profesionales calificados ("QPs") de Cerrado, según lo definido en NI 43-101, manteniendo los parámetros de estimación del informe técnico anterior (SRK 2020), utilizando bases de datos de perforación actualizadas y pits de contención.
GeoEstima, con sede en Santiago, Chile, tiene una experiencia consolidada de más de una década. Es una firma consultora especializada en geología económica, geometalurgia y minería, dedicada a brindar servicios a la industria global de minerales. Su misión es ofrecer asesoría y consultoría de primer nivel a sus clientes, proporcionando soluciones integrales desarrolladas por un equipo altamente experimentado y comprometido.
El equipo de GeoEstima está compuesto por diecisiete profesionales distinguidos, el 41% de los cuales son mujeres. De ellos, el 75% son geólogos altamente calificados y el 60% tiene al menos una maestría en sus respectivos campos. Además, más de la mitad de los miembros del equipo cuentan con al menos diez años de experiencia práctica. En GeoEstima, combinamos la extensa experiencia de nuestros profesionales con la mentalidad innovadora de los nuevos talentos que comienzan sus carreras. El resultado es un equipo dinámico y colaborativo que fomenta la innovación y el crecimiento continuo.
GeoEstima aporta experiencia en diversas áreas que abarcan toda la cadena de negocios mineros, incluidas la exploración, la planificación minera, las evaluaciones de recursos/reservas minerales, la geometalurgia, la planificación estratégica empresarial, las operaciones mineras, las evaluaciones financieras y la exploración. Específicamente, brindamos orientación y consultoría en geología económica y planificación minera estratégica para empresas de exploración, minería e ingeniería, así como para adquisiciones, planificación minera y control.
Cerrado Gold es una empresa de producción, desarrollo y exploración de oro con sede en Toronto, enfocada en proyectos auríferos en Sudamérica. La compañía es propietaria del 100% de las minas productoras Minera Don Nicolás y Las Calandrias en la provincia de Santa Cruz, Argentina, y del proyecto de desarrollo Monte Do Carmo, ubicado en el estado de Tocantins, Brasil. En Canadá, Cerrado Gold está desarrollando su proyecto de hierro Mont Sorcier DRI, ubicado en las afueras de Chibougamau, Quebec.
En Argentina, Cerrado está maximizando el valor de sus activos en Minera Don Nicolás mediante la optimización continua de operaciones y está aumentando la producción a través de sus operaciones en el proyecto Las Calandrias Heap Leach. Se está llevando a cabo una extensa campaña de exploración para desbloquear más recursos potenciales en nuestra altamente prospectiva zona de tierras en el corazón del Macizo del Deseado.
En Canadá, Cerrado posee el 100% del proyecto de hierro Mont Sorcier DRI, que tiene el potencial de producir un concentrado de mineral de hierro de primera calidad durante una larga vida útil de la mina, con bajos costos operativos y baja intensidad de capital. Además, su producto de alta pureza y alto grado facilita la migración de los productores de acero de los altos hornos a los hornos de arco eléctrico, contribuyendo a la descarbonización de la industria y al logro de los objetivos de los ODS.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió a Mehmet Ozturk, consultor de AgaBullion, una firma turca con 25 años de experiencia en metales preciosos.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.