
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
La jornada de empleabilidad de la compañía se desarrolló en instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo de la Municipalidad local.
Salta20/09/2024Más de 1.000 postulantes se presentaron durante la primera jornada de entrevista laborales que llevó a cabo Ganfeng Lithium en la localidad de General Güemes. Las actividades se desarrollaron en instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo de la Municipalidad local.
"Gracias a un gran trabajo en equipo de las áreas de Desarrollo Humano, Relaciones Comunitarias y Marca, se pudieron entrevistar a 600 personas con el objetivo de detectar aquellos perfiles que se adapten a nuestras búsquedas laborales activas", expresaron desde la compañía.
Durante más de seis horas, 15 entrevistadores de la empresa escucharon y dialogaron con los postulantes, obteniendo un primer contacto con las personas interesadas en formar parte de compañía.
Aclararon que, "dada la inmensa afluencia de personas interesadas, aquellas que no llegaron a ser entrevistadas, de igual manera pudieron completar y entregar una ficha con sus datos. Se espera que la empresa pueda mantener otras instancias de entrevistas lideradas por el equipo de Desarrollo Humano para tener en cuenta a demás perfiles".
Desde Ganfeng dijeron sentirse orgullosos de seguir contribuyendo a generar puestos de trabajo genuino y de reafirmar su compromiso con las comunidades de la zona de influencia directa de sus actividades. "Agradecemos la colaboración y el trabajo coordinado junto a la Subsecretaría de Trabajo de General Güemes y a todos los asistentes", resaltaron desde la minera.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.