
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La jornada de empleabilidad de la compañía se desarrolló en instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo de la Municipalidad local.
Salta20/09/2024Más de 1.000 postulantes se presentaron durante la primera jornada de entrevista laborales que llevó a cabo Ganfeng Lithium en la localidad de General Güemes. Las actividades se desarrollaron en instalaciones de la Subsecretaría de Trabajo de la Municipalidad local.
"Gracias a un gran trabajo en equipo de las áreas de Desarrollo Humano, Relaciones Comunitarias y Marca, se pudieron entrevistar a 600 personas con el objetivo de detectar aquellos perfiles que se adapten a nuestras búsquedas laborales activas", expresaron desde la compañía.
Durante más de seis horas, 15 entrevistadores de la empresa escucharon y dialogaron con los postulantes, obteniendo un primer contacto con las personas interesadas en formar parte de compañía.
Aclararon que, "dada la inmensa afluencia de personas interesadas, aquellas que no llegaron a ser entrevistadas, de igual manera pudieron completar y entregar una ficha con sus datos. Se espera que la empresa pueda mantener otras instancias de entrevistas lideradas por el equipo de Desarrollo Humano para tener en cuenta a demás perfiles".
Desde Ganfeng dijeron sentirse orgullosos de seguir contribuyendo a generar puestos de trabajo genuino y de reafirmar su compromiso con las comunidades de la zona de influencia directa de sus actividades. "Agradecemos la colaboración y el trabajo coordinado junto a la Subsecretaría de Trabajo de General Güemes y a todos los asistentes", resaltaron desde la minera.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”