
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
Hasta el momento se encuentran en desarrollo minas de oro, plata, litio, plomo y zinc en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Santa Cruz.
Argentina08/09/2024Tras la firma entre Argentina y Estados Unidos del un acuerdo para el fortalecimiento de las inversiones mineras, la Bolsa de Comercio de Rosario publicó un artículo donde da cuenta de los seis proyectos que empresas estadounidenses tienen en el sector minero argentino.
Según el relevamiento realizado por Franco Ramseyer y Emilce Terré, las operaciones abarcan explotaciones de litio, oro, plata, plomo y zinc en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Santa Cruz.
Operada por SSR Mining, está ubicado en la provincia de Jujuy, departamento de Rinconada. Es una mina de plata, plomo y zinc, que alcanzó la producción comercial en diciembre de 2018 y esta compuesto por la mina Chinchillas y la propiedad Pirquitas, que incluye sus propias instalaciones de procesamiento; además cuenta con dos depósitos, el de Cortaderas y el de San Miguel.
Las reservas minerales probadas y probables ascendían a 20,7 millones de onzas de plata al 31 de diciembre de 2023. En base a las reservas actuales, se espera que la explotación en Chinchillas se complete en 2026. Se continúa trabajando en estudios técnicos para evaluar oportunidades que permitan extender la vida útil de Puna a través de la conversión de Reservas Minerales en la mina de Chinchillas, así como en la definición de Reservas Minerales iniciales en el depósito de Cortaderas.
Según datos del Ministerio de Economía, el 40% de las acciones pertenecen a Pluspetrol Resources, de Países bajos, el 26% a la subsidiaria estadounidense Argentum Investments LLC, y el 4% restante la española Prado Largo S.A.
El Salar de Arizaro es un cuerpo salino ubicado en el Departamento de Los Andes, en Salta, a 3.760 metros sobre el nivel del mar. Está situado a 80 km de la frontera internacional con Chile. El proyecto se encuentra en etapa de exploración avanzada.
Es un joint venture entre la canadiense Barrick Gold, (70% de participación), y la estadounidense Golden Minerals Company (30%). Se encuentra en la etapa de evaluación económica preliminar.
El proyecto está ubicado en el departamento de Los Andes, a 4.800 metros sobre el nivel del mar, a unos 300 km al noroeste de la ciudad de Salta. Se encuentra en el extremo oriental de la unidad de la Puna en Argentina.
La producción anual promedio estimada es de 4,8 millones de onzas de plata, con el objetivo de obtener un concentrado de plata. El proyecto tiene un CAPEX de US$96,8 millones y una vida útil estimada de la mina de 6 años. El método de extracción sería subterráneo.
Originalmente, los capitales pertenecían en un 100% a la empresa estadounidense Livent. A principios de 2024, esta empresa se fusionó con Allkem, dando surgimiento a Arcadium Lithium, la actual propietaria y operadora del proyecto.
Se desarrolla en el Salar del Hombre Muerto, en el noroeste de la provincia de Catamarca. En este momento, la capacidad productiva es de 18.000 toneladas actuales de carbonato de litio equivalente en el lugar, y además cuentan con una planta externa en Güemes, en la provincia de Salta, que les permite obtener 9.000 toneladas adicionales. Se encuentran en vías de ampliación, y esperan poder alcanzar las 40.000 toneladas anuales a fines del corriente año.
Actualmente se encuentra en fase de estudios de factibilidad y pertenece en un 75% a la empresa australiana Lake Resources y en un 25% a la compañía estadounidense Lilac Solutions.
Está ubicado en el Salar de Carachi Pampa, en la provincia de Catamarca, aproximadamente a 100 km al sur de la operación Salar del Hombre Muerto.
El proyecto Kachi tiene un gran potencial productivo, con una producción anual estimada en 50.000 toneladas de carbonato de litio equivalente durante un periodo de 25 años. La inversión inicial (CAPEX) se ha estimado en US$1.380 millones, utilizando un método de extracción directa mediante bombeo.
El 100% del proyecto pertenece a la empresa estadounidense Newmont Goldcorp, la cual lidera el ranking de productores de oro a nivel global.
Se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Santa Cruz. Esta en fase de producción, siendo el oro el principal mineral que se obtiene, con una extracción estimada por la compañía en 334.000 onzas anuales.
mdz
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.