
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
En el primer día de Argentina Mining 2024 el Gobierno de Salta compartió los avances del desarrollo minero de la Salta.
Salta03/09/2024En el marco de Argentina Mining 2024, la directora General de Minería Paula Marinaro refirió a la importancia de la previsibilidad y la gestión en la industria minera, especialmente en la provincia de Salta, que cuenta con un enorme potencial geológico y una sólida institucionalidad en materia política minera.
Bajo la temática "Bases y Desafíos para la minería sustentable en la Provincia de Salta", Marinaro resaltó la política de Estado del gobernador Gustavo Sáenz en la administración de los recursos y la importancia de acompañar los potenciales geológicos con políticas claras y un marco jurídico que colabore en la actividad real.
La directora destacó que la Provincia cuenta con proyectos de litio, en producción y exploración, metalíferos de oro y plata, e hizo énfasis en su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
La funcionaria invitó a todos los actores involucrados a trabajar juntos para lograr un desarrollo minero responsable y sostenible en Salta.
El Argentina Mining 2024, que se realiza hasta el 31 de agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, es un lugar de encuentro para empresas mineras, proveedores, profesionales y comunidades, y un espacio para discutir los desafíos y oportunidades de la minería.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.