








Royón ponderó los proyectos acordados con China en gas, minería y energías renovables
Flavia Royón consideró fundamental la reciente misión a China porque "permitió al gobierno argentino establecer las prioridades sobre los proyectos.
Argentina09/06/2023
















La secretaria de Energía, Flavia Royón, consideró que la reciente misión a China que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, resultó "fundamental" porque "permitió que el gobierno argentino establezca las prioridades sobre los proyectos" que se venían trabajando con ese país.






"Los proyectos energéticos son clave para la Argentina y también son de interés de las empresas y del gobierno chino. Se priorizó el proyecto AMBA 1, un proyecto de líneas de alta tensión y también de readecuación y una construcción de una estación transformadora nueva", señaló Royon, en declaraciones radiales.
Asimismo, la funcionaria remarcó que "este proyecto va a permitir primero la mejora de la calidad de servicio y segundo, aliviar una situación que hoy es de alto riesgo, dado que las estaciones transformadoras en esta zona están al límite de su capacidad, con lo cual hay una contingencia alta si no se hace esta obra".
"Por otro lado, también va a permitir mayor calidad y confiabilidad del servicio y permitir que pueda llegar a la demanda, al centro de la demanda, que está concentrada en Buenos Aires más energías renovables", precisó la secretaria.
Indicó que "esto es, energía proveniente de hidroeléctricas o de energía eólica del sur, energía del litoral y del norte del país también renovable, lo cual va a permitir llegar a la demanda con una energía más limpia, así como también más competitiva".
"Por otro lado, también se trabajó el financiamiento del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner por parte de los bancos chinos a una empresa china con la cual ya veníamos trabajando y priorizando este proyecto", reseñó Royon.
Además, continuó " también se trabajaron proyectos de energías renovables, la ampliación de Caucharí en Jujuy y la ampliación de Arauco en La Rioja, la ampliación de los parques eólicos en Chubut, El Escorial y Morán, así como también diversos proyectos de energía eólica en otros puntos del país".
Royón recordó que también "acompañó el ministro de Transporte" Diego Giuliano, y remarcó "se volvió a poner entre los proyectos para recibir financiamiento el tren Norpatagónico, que es el tren que conecta Añelo con Bahía Blanca, fundamental también para el desarrollo de Vaca Muerta".
En este marco, destacó la magnitud de la agenda cumplida en China "así como también el trabajo que se realizó con empresas mineras que hoy están invirtiendo fuertemente en la Argentina también para producir litio y su matriz energética a partir del gas o de las energías renovables para hacer una minería cada vez más limpia y con un claro diferencial con respecto al resto del mundo".
"Se conversó sobre el agregado de valor en el litio, tanto en proyectos como una planta de ácido clorhídrico y soda solvay en el norte del país para desarrollar la cadena de proveedores con industria nacional, así como también de agregar valor en nuestro país con la producción de celdas y baterías", apuntó la funcionaria.
Consignó que "estos proyectos y diversos inversores también mostraron mucho interés en proyectos de GNL (gas natural licuado), así como también de plantas de fertilizantes".
"Hoy, Argentina representa una oportunidad para China, una oportunidad por todos los recursos que tienen para ofrecer Argentina, recursos como el gas de Vaca Muerta para producción, para envío de GNL, así como también fertilizantes, energías renovables, minerales críticos, tanto litio como cobre", culminó Royón.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.


Zijin-Liex pone en marcha la producción de Carbonato de Litio en su planta de Fiambalá
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.

