Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Romina Sassarini participará de la primera edición del Forbes Minería Summit
Es un evento que reunirá a los principales actores de la industria minera para debatir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta Argentina en este sector estratégico.
Salta20/08/2024Salta MiningEste miércoles 21 de agosto se llevará a cabo la primera edición del Forbes Minería Summit, un evento que reunirá a los principales actores de la industria minera y a los decisores de políticas públicas para debatir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta Argentina en este sector estratégico. En un contexto donde la transición energética se ha posicionado como una de las principales prioridades a nivel global, la minería argentina se encuentra en un lugar preponderante para satisfacer la creciente demanda de minerales estratégicos, fundamentales para el proceso de electrificación que se espera en las próximas décadas.
Romina Sassarini, Secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, será una de las participantes destacadas y tendrá un rol protagónico en el panel titulado "Minería integrada para el desarrollo local," que dará inicio a las 9.30. Este espacio será clave para debatir cómo la minería puede contribuir al crecimiento de las comunidades locales y fortalecer la economía regional.
El evento contará con la participación de figuras destacadas, como Manuel Benitez, Senior VP Public Affairs de AbraSilver Resource Corp., Alfredo Vitaller, Vicepresidente de Asuntos Corporativos del Proyecto Josemaría, Germán Stocker, Commercial Manager of Mining Business Unit de YPF SA, Karina Veras, Oficial de Energía y Minería de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, entre otros.
🔗 Inscripción: link
El Forbes Minería Summit se presenta como una oportunidad única para que líderes de la industria y formuladores de políticas públicas dialoguen sobre el potencial minero de Argentina en un contexto global de creciente demanda por minerales esenciales para la transición energética.
Forbes Argentina presenta la primera edición de su Minería Summit, un espacio en el que los principales actores de la industria minera y los decisores de políticas públicas analizarán los desafíos para desarrollar el gran potencial argentino en este sector.
La irrupción global de la agenda de transición energética puso a la minería en un lugar preponderante para poder satisfacer la fuerte demanda de minerales estratégicos en el proceso de electrificación que se vendrá en las próximas décadas.
En ese sentido, Argentina emerge como un actor clave por su enorme cantidad de recursos, por estar ubicada en una región sin grandes conflictos geopolíticos y por su capacidad de extraer minerales con una huella de carbono muy baja.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.