
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Es un evento que reunirá a los principales actores de la industria minera para debatir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta Argentina en este sector estratégico.
Salta20/08/2024Este miércoles 21 de agosto se llevará a cabo la primera edición del Forbes Minería Summit, un evento que reunirá a los principales actores de la industria minera y a los decisores de políticas públicas para debatir y analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta Argentina en este sector estratégico. En un contexto donde la transición energética se ha posicionado como una de las principales prioridades a nivel global, la minería argentina se encuentra en un lugar preponderante para satisfacer la creciente demanda de minerales estratégicos, fundamentales para el proceso de electrificación que se espera en las próximas décadas.
Romina Sassarini, Secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, será una de las participantes destacadas y tendrá un rol protagónico en el panel titulado "Minería integrada para el desarrollo local," que dará inicio a las 9.30. Este espacio será clave para debatir cómo la minería puede contribuir al crecimiento de las comunidades locales y fortalecer la economía regional.
El evento contará con la participación de figuras destacadas, como Manuel Benitez, Senior VP Public Affairs de AbraSilver Resource Corp., Alfredo Vitaller, Vicepresidente de Asuntos Corporativos del Proyecto Josemaría, Germán Stocker, Commercial Manager of Mining Business Unit de YPF SA, Karina Veras, Oficial de Energía y Minería de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, entre otros.
🔗 Inscripción: link
El Forbes Minería Summit se presenta como una oportunidad única para que líderes de la industria y formuladores de políticas públicas dialoguen sobre el potencial minero de Argentina en un contexto global de creciente demanda por minerales esenciales para la transición energética.
Forbes Argentina presenta la primera edición de su Minería Summit, un espacio en el que los principales actores de la industria minera y los decisores de políticas públicas analizarán los desafíos para desarrollar el gran potencial argentino en este sector.
La irrupción global de la agenda de transición energética puso a la minería en un lugar preponderante para poder satisfacer la fuerte demanda de minerales estratégicos en el proceso de electrificación que se vendrá en las próximas décadas.
En ese sentido, Argentina emerge como un actor clave por su enorme cantidad de recursos, por estar ubicada en una región sin grandes conflictos geopolíticos y por su capacidad de extraer minerales con una huella de carbono muy baja.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.