
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Los analistas señalan que, aunque la preocupación por la economía mundial influyó negativamente en los precios, la creciente demanda provocará una nueva suba.
Mundo19/08/2024Las existencias de cobre han experimentado una presión a la baja en los últimos meses, con un descenso del 16% en los precios del cobre desde sus niveles máximos de mayo.
A pesar de este descenso, los analistas de RBC Capital Markets creen que los precios del cobre podrían estabilizarse cerca del punto actual, aproximadamente 4,00 dólares por libra.
Los analistas destacan que, aunque la preocupación por la economía mundial, especialmente en China, ha influido negativamente en los precios, la disponibilidad de cobre sigue siendo limitada. Un aumento de la demanda, especialmente de China, podría provocar una nueva subida de los precios.
El mercado del cobre ha mostrado indicadores incoherentes, según RBC.
Entre los signos positivos figuran la subida de la prima de importación de China hasta 60 dólares por tonelada, desde un valor negativo anterior de 14 dólares a mediados de junio, y una reducción del 15% de las existencias de cobre en Shanghai durante el mes pasado.
En cambio, las existencias en la Bolsa de Metales de Londres (LME) han aumentado un 40% durante el mismo periodo, lo que indica la persistencia de la incertidumbre económica.
"Una recesión económica mundial generalizada sigue siendo un riesgo que históricamente ha llevado a los precios del cobre a caer hasta el coste marginal de producción (2,75-3,00 dólares por libra); sin embargo, si la recesión económica es menos grave y las reducciones de los tipos de interés proporcionan estímulo económico, podríamos estar acercándonos al punto de precio más bajo para el cobre, en torno a los 4,00 dólares por libra", afirmaron los analistas.
En cuanto a las empresas relacionadas con el cobre, las perspectivas siguen siendo moderadamente positivas. Desde principios de año, las acciones de las empresas del cobre se han comportado mejor que el propio metal, con un aumento del 22% frente a una subida del 5% de los precios del cobre. A pesar de los recientes retos en sus operaciones, estas empresas están valoradas actualmente a niveles de precios que se consideran "razonables".
Los analistas de RBC señalan que el segundo semestre de 2024 se prevé crítico para las empresas productoras de cobre, ya que muchas dependen de la mejora de los resultados operativos para alcanzar sus objetivos anuales de producción.
Según el informe más reciente de la industria, hasta ahora se ha alcanzado alrededor del 45% del objetivo de producción anual, con expectativas de un aumento significativo de la producción en un futuro próximo. No obstante, los costes se sitúan por término medio un 4% por encima de la media de los costes previstos.
"Los resultados financieros del segundo trimestre se beneficiaron de la subida de los precios de los metales, con un aumento del cobre del 15% y del oro del 13% en comparación con el primer trimestre, lo que compensó unos resultados operativos más débiles, lo que llevó a que aproximadamente el 67% de los productores de cobre que cubrimos superaran sus previsiones de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA)", destacaron los analistas.
Varias empresas productoras de cobre se enfrentaron a obstáculos durante el trimestre, pero confían en un rendimiento más sólido en la segunda mitad de 2024.
Compañías como Capstone, Teck (TECK), Ivanhoe, Hudbay (HBM) y Lundin se están concentrando en mejorar sus proyectos clave y su eficiencia operativa, según señala RBC.
Los costos se han mantenido en gran medida bajo control en la primera mitad del año, con expectativas de continuas mejoras de costos en Teck debido al aumento de los volúmenes de producción del proyecto QB2 y en Capstone con el avance satisfactorio de su proyecto de desarrollo de Mantoverde.
Freeport (FCX) y First Quantum también se encuentran en una posición favorable para alcanzar sus objetivos anuales de producción si sus operaciones mantienen la estabilidad en los próximos meses, menciona RBC.
Investing
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
El dato se desprende de un informe conjunto de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario. El sector transita su quinto año consecutivo de expansión, impulsado por el litio, pero enfrenta desafíos en oro y plata.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
En Londres, el gobernador presentó el plan estratégico provincial ante directivos de la minera suiza y destacó el avance del Proyecto MARA como eje del desarrollo minero en la región.
Empresas de seguros, finanzas, recursos humanos, energía y tecnología se integraron recientemente a la Cámara, que ya cuenta con 190 asociados.