
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Los analistas señalan que, aunque la preocupación por la economía mundial influyó negativamente en los precios, la creciente demanda provocará una nueva suba.
Mundo19/08/2024Las existencias de cobre han experimentado una presión a la baja en los últimos meses, con un descenso del 16% en los precios del cobre desde sus niveles máximos de mayo.
A pesar de este descenso, los analistas de RBC Capital Markets creen que los precios del cobre podrían estabilizarse cerca del punto actual, aproximadamente 4,00 dólares por libra.
Los analistas destacan que, aunque la preocupación por la economía mundial, especialmente en China, ha influido negativamente en los precios, la disponibilidad de cobre sigue siendo limitada. Un aumento de la demanda, especialmente de China, podría provocar una nueva subida de los precios.
El mercado del cobre ha mostrado indicadores incoherentes, según RBC.
Entre los signos positivos figuran la subida de la prima de importación de China hasta 60 dólares por tonelada, desde un valor negativo anterior de 14 dólares a mediados de junio, y una reducción del 15% de las existencias de cobre en Shanghai durante el mes pasado.
En cambio, las existencias en la Bolsa de Metales de Londres (LME) han aumentado un 40% durante el mismo periodo, lo que indica la persistencia de la incertidumbre económica.
"Una recesión económica mundial generalizada sigue siendo un riesgo que históricamente ha llevado a los precios del cobre a caer hasta el coste marginal de producción (2,75-3,00 dólares por libra); sin embargo, si la recesión económica es menos grave y las reducciones de los tipos de interés proporcionan estímulo económico, podríamos estar acercándonos al punto de precio más bajo para el cobre, en torno a los 4,00 dólares por libra", afirmaron los analistas.
En cuanto a las empresas relacionadas con el cobre, las perspectivas siguen siendo moderadamente positivas. Desde principios de año, las acciones de las empresas del cobre se han comportado mejor que el propio metal, con un aumento del 22% frente a una subida del 5% de los precios del cobre. A pesar de los recientes retos en sus operaciones, estas empresas están valoradas actualmente a niveles de precios que se consideran "razonables".
Los analistas de RBC señalan que el segundo semestre de 2024 se prevé crítico para las empresas productoras de cobre, ya que muchas dependen de la mejora de los resultados operativos para alcanzar sus objetivos anuales de producción.
Según el informe más reciente de la industria, hasta ahora se ha alcanzado alrededor del 45% del objetivo de producción anual, con expectativas de un aumento significativo de la producción en un futuro próximo. No obstante, los costes se sitúan por término medio un 4% por encima de la media de los costes previstos.
"Los resultados financieros del segundo trimestre se beneficiaron de la subida de los precios de los metales, con un aumento del cobre del 15% y del oro del 13% en comparación con el primer trimestre, lo que compensó unos resultados operativos más débiles, lo que llevó a que aproximadamente el 67% de los productores de cobre que cubrimos superaran sus previsiones de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA)", destacaron los analistas.
Varias empresas productoras de cobre se enfrentaron a obstáculos durante el trimestre, pero confían en un rendimiento más sólido en la segunda mitad de 2024.
Compañías como Capstone, Teck (TECK), Ivanhoe, Hudbay (HBM) y Lundin se están concentrando en mejorar sus proyectos clave y su eficiencia operativa, según señala RBC.
Los costos se han mantenido en gran medida bajo control en la primera mitad del año, con expectativas de continuas mejoras de costos en Teck debido al aumento de los volúmenes de producción del proyecto QB2 y en Capstone con el avance satisfactorio de su proyecto de desarrollo de Mantoverde.
Freeport (FCX) y First Quantum también se encuentran en una posición favorable para alcanzar sus objetivos anuales de producción si sus operaciones mantienen la estabilidad en los próximos meses, menciona RBC.
Investing
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
El equipo de inspección de la Secretaría de Trabajo verifica las condiciones de los 180 empleados del proyecto, donde el 79% pertenece a mano de obra local y se prevén nuevas incorporaciones rionegrinas.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.