
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La Cámara de la Minería de Salta participa en el debate que se habilitó en la provincia para la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones en el Senado.
Salta06/08/2024El debate por la adhesión al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI) comenzó en Salta. El gobernador Gustavo Sáenz, ayer envió el proyecto a la Cámara de Senadores para que comience su tratamiento. Una de las primeras instituciones en participar y mostrar su postura fie la Cámara de la Minería de Salta (CMS). En esa línea, el presidente de la institución, Simón Pérez Alsina, y representantes de empresas asociadas a la CMS participaron este lunes en la reunión convocada por el Senado de la Provincia de Salta para analizar la inclusión de Salta al RIGI.
En la oportunidad, se trataron temas relacionados al desarrollo económico y sustentable de la provincia. En ese sentido, la Cámara de la Minería de Salta reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria minera y la creación de empleo en la región.
Pérez Alsina destacó la importancia del RIGI como una herramienta esencial para atraer inversiones y mejorar la competitividad de Salta en el ámbito minero. “El RIGI ofrece incentivos fiscales, impositivos y financieros que son vitales para el desarrollo de proyectos mineros en nuestra provincia", afirmó el presidente de la Cámara.
Subrayó la necesidad de establecer condiciones estables y reglas claras a mediano y largo plazo para asegurar la continuidad de las inversiones y el crecimiento del sector minero.
“La minería en Salta ha generado entre 30 mil y 35 mil empleos en los últimos años. Con la implementación del RIGI, esperamos fortalecer las oportunidades laborales y económicas en nuestra provincia”, agregó.
Durante la jornada en el Senado también se aportaron otras opiniones y propuestas, en las que se enfatizó la necesidad de una adhesión pronta al RIGI, para garantizar la competitividad de Salta en el mercado internacional de minerales, tanto en litio como en boratos y otros minerales metalíferos.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.