
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Joaco Díaz Cabral, concejal del municipio de La Merced.
Revista31/07/2024Por los altos salarios y el nivel de formalidad que ofrece la minería, es un sector que se ha convertido en un verdadero oasis para los jóvenes que quieren ingresar al mundo laboral, hacer carrera y cimentar un futuro próspero.
Pero existe un factor a tener en cuenta: los proyectos mineros requieren personal especializado, una demanda que aún no logran cubrir con lo que por el momento ofrece Salta. Si a esta realidad se la observa desde un punto de vista positivo, representa una gran oportunidad.
Si te preguntas si todavía estás a tiempo de prepararte, la respuesta es un rotundo sí. No solo estás a tiempo, sino que es un requisito prácticamente indispensable.
Si estás decidido a ingresar en el mundo de la minería, te aconsejo en primer lugar informarte acerca de los perfiles más demandados por las compañías que operan en la región y que apuntan a la formación en ingeniería, geología, informática, choferes especializados, operadores de maquinarias y vehículos de gran porte, químicos, entre otros.
En los últimos tiempos ha crecido la oferta educativa en Salta, tanto en universidades públicas como privadas, ya sean nacionales o provinciales como es el caso de la Upateco, que por cierto ya tiene presencia en cerca de 40 localidades del interior.
Pensá que no solo se trata de aprovechar una oportunidad, sino que es, además, una elección de vida.
Las carreras suelen conllevar un cursado de 3, 4 y 5 años. El tiempo pasa volando, como suele decirse. Otro punto a tener en cuenta, es que las proyecciones señalan que la actividad minera será intensiva por las próximas tres o cuatro décadas. Entonces, qué mejor que tomarlo con calma, pero sin pausa y formarte para ingresar y desarrollarte profesionalmente en una industria prometedora, considerada por estos días como el futuro de la región.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.