
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Líderes de la industria, del gobierno y las finanzas se reunirán en noviembre en Buenos Aires, para discutir las últimas tendencias y oportunidades en el mercado del litio de la región.
Media Partner10/09/2024El sector del litio en América Latina se prepara para un nuevo hito. The Net Zero Circle, por IN-VR, en asociación con CIMC WETRANS ARGENTINA, anunció la tercera edición del Argentina & LATAM Lithium Summit, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2024 en la ciudad de Buenos Aires.
Este evento, consolidado como el referente de la industria del litio en Sudamérica, reunirá a los principales actores del sector para analizar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en el mercado del litio. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro clave para empresas mineras, energéticas, financieras, gobiernos, reguladores y proveedores de servicios, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la generación de negocios.
Además de las conferencias y paneles de discusión, el Argentina & LATAM Lithium Summit ofrecerá diversas actividades para fomentar el networking entre los asistentes, como una recepción VIP, una cena de gala y numerosas oportunidades para reuniones bilaterales.
El evento cuenta con el respaldo de destacados patrocinadores como Zelandez, Aggreko, Lithium Royalty Corp y Galileo Technologies, lo que garantiza un alto nivel de participación de empresas líderes en el sector.
El Grupo Crónica y La Opinión Austral estarán presentes en el importante evento como media partner.
Se espera la asistencia de ejecutivos de alto nivel, desarrolladores de negocios, inversores, consultores, proveedores de servicios y tecnología, entre otros.
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras y la Bolsa de Comercio de Rosario las exportaciones de litio podrían alcanzar los US$ 950 millones este año.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.