
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.










Líderes de la industria, del gobierno y las finanzas se reunirán en noviembre en Buenos Aires, para discutir las últimas tendencias y oportunidades en el mercado del litio de la región.
Media Partner10/09/2024
















El sector del litio en América Latina se prepara para un nuevo hito. The Net Zero Circle, por IN-VR, en asociación con CIMC WETRANS ARGENTINA, anunció la tercera edición del Argentina & LATAM Lithium Summit, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2024 en la ciudad de Buenos Aires.






Este evento, consolidado como el referente de la industria del litio en Sudamérica, reunirá a los principales actores del sector para analizar las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en el mercado del litio. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro clave para empresas mineras, energéticas, financieras, gobiernos, reguladores y proveedores de servicios, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos y la generación de negocios.
Además de las conferencias y paneles de discusión, el Argentina & LATAM Lithium Summit ofrecerá diversas actividades para fomentar el networking entre los asistentes, como una recepción VIP, una cena de gala y numerosas oportunidades para reuniones bilaterales.
El evento cuenta con el respaldo de destacados patrocinadores como Zelandez, Aggreko, Lithium Royalty Corp y Galileo Technologies, lo que garantiza un alto nivel de participación de empresas líderes en el sector.
El Grupo Crónica y La Opinión Austral estarán presentes en el importante evento como media partner.
Se espera la asistencia de ejecutivos de alto nivel, desarrolladores de negocios, inversores, consultores, proveedores de servicios y tecnología, entre otros.





El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.

“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.

Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.

La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".

Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!

Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.











El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Blue Sky Uranium detectó una estructura subterránea de 1.400 metros que podría ampliar el depósito Ivana y acelerar la próxima campaña de perforación.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.



