
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Según la UOCRA de San Juan, ya les comunicaron que unos 200 obreros que habían quedado sin trabajo volverán a subir en pocas semanas a la mina Veladero.
San Juan26/07/2024Según informó el medio Tiempo de San Juan, alrededor de 200 trabajadores que habían perdido sus lugares en la mina Veladero serán reincorporados en los próximos días. Esta información fue confirmada este viernes por el secretario Adjunto de la UOCRA de San Juan, Alberto Tovares.
"Desde la empresa que trabaja en el proyecto Veladero me comunicaron que, como nosotros todos los años empezamos la temporada de lo que es Veladero en octubre, noviembre, tuvieron una reunión con la gente de Barrick y les informaron que a partir de la semana que viene empiezan con sus efectivas revisaciones médicas, para reincorporar los últimos 200 trabajadores que quedaron para terminar la fase 7 de Veladero. Y están negociando por la fase 8", anunció el gremialista este viernes en diálogo con Radio Sarmiento.
Además, consignó que "hoy tenemos que rogar que el tiempo nos ayude pero me dijeron que se comunicarían con los trabajadores y a partir de la semana que viene empezarían a llamar, para hacer su revisación médica, para los primeros días de septiembre, empezar a subir".
Precisó Tovares que "estarían subiendo (al proyecto minero) alrededor de 200 compañeros que estarían también recuperando 200 puestos de trabajo, que no es para menos".
El gremialista valoró la importancia de ir recuperando puestos laborales, ya que también aseguró que se viene la toma de unos 200 obreros para el reinicio de la Ruta 40 Sur en el tramo Cochagual-Tres Esquinas.
La situación de los afiliados a la UOCRA se complejizó desde que la gestión de Javier Milei dispuso dejar de financiar la obra pública en todo el país, por lo que Marcelo Orrego lanzó un plan de reactivación con fondos provinciales en la medida de lo posible.
"Se nos ha hecho un cuello de botella, mil trabajadores de El Tambolar, dos mil trabajadores que estaban de la obra pública, más los 600 que perdimos en Veladero, era caótico. Entonces, esto es como que ya se empieza a respirar una tranquilidad tanto los trabajadores como nosotros, y saber que aparte son cosas concretas", analizó Tovares.
Y concluyó: "A partir de los primeros de septiembre empiezan a recuperar sus puestos de trabajo, que hoy les están haciendo falta tanto, para poder vivir como tiene que vivir un ser humano".
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.