
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Walberto Allende reveló que desde el país norteamericano lo invitaron a participar de una importante reunión la próxima semana.
San Juan25/07/2024La minería es una de las principales actividades comerciales que logran que San Juan sea una provincia atractiva para diferentes países. En ese sentido, directamente desde la Cámara de Comercio de Estados Unidos se mostraron interesados en conocer más acerca del trabajo que se realiza en este sector de Cuyo.
Walberto Allende, diputado nacional, contó que se contactaron con él desde Estados Unidos. El objetivo es mantener una reunión con él la próxima semana, para hablar pura y exclusivamente de la minería.
"Vamos a comenzar este martes con esta reunión a la que he sido invitado por parte de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Recordemos que esta cámara reúne más de 700 socios y empresas alrededor del mundo. El tema central va a ser la minería, van a estar conectados por Zoom empresas mineras muy importantes de todo el mundo. Es una gran oportunidad, son enormes las expectativas que genera Argentina y sobre todo San Juan en materia de minería', expresó.
Esta importante reunión que genera un gran optimismo, está pactada para el día 30 de julio desde las 15:30. Sin embargo, no será el único encuentro de características internacionales que tendrá Allende, representando al sector minero de la provincia de San Juan.
'El miércoles a las 09:30 vamos a tener reunión en la Comisión de Minería donde hemos invitado, que ya han confirmado su presencia, a los embajadores de Canadá, Australia y Perú. Luego a las 13:00 voy a estar reunido con las autoridades de esta empresa multinacional muy importante en Argentina que es Panamerican Energy. Se me ha invitado para hablar de minería. Voy a estar viajando el lunes', adelantó.
Canal 13 de San Juan
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.