
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Es una iniciativa para fomentar la inclusión en el transporte de cargas, con el objetivo de aumentar la presencia femenina. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de agosto.
Argentina22/07/2024Scania Argentina anuncia la apertura de inscripciones para la sexta edición de su Programa de Formación Profesional "CONDUCTORAS", una iniciativa pionera en Latinoamérica destinada a aumentar la presencia de mujeres en la industria del transporte de cargas. Este programa busca reducir la brecha de género en un sector donde menos del 1% de las Licencias Nacionales de Transporte Interjurisdiccional están en manos de mujeres, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Desde su inicio en 2019, "CONDUCTORAS" ha graduado a 60 mujeres y ha generado gran interés, con más de 6.000 mujeres en lista de espera. Las “Conductoras” graduadas gracias a las becas otorgadas se han convertido en choferes profesionales de camiones. El objetivo es, además, que las mujeres puedan acceder a una salida laboral digna y de calidad.
La sexta edición del programa convoca a mujeres de todo el país, entre 21 y 50 años, a postularse para obtener becas de capacitación en la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y en el Centro de Capacitación de Scania en Argentina.
El proceso de inscripción está abierto desde el 12 de julio de 2024 hasta el 4 de agosto de 2024. Las interesadas deben cumplir ciertos requisitos, incluyendo residencia en Argentina, estudios secundarios completos, y poseer una Licencia Nacional de Conducir válida en determinadas categorías.
El día 17 de septiembre de 2024 Scania determinará cuáles son las 12 (doce) Participantes Preseleccionadas que cumplieron todos los requisitos establecidos y se contactará con éstas a fin de informarles tal condición.
Es muy importante que al acceder al formulario cuenten con 1 hora de su tiempo para realizar la prueba teórica, ya que deberán completar ambos pasos en el momento para que la postulación resulte exitosa.
El programa se divide en dos fases:
Además, Scania ha establecido una alianza con Bumeran, el portal de empleo más grande de América Latina, para facilitar la inclusión laboral de las egresadas del programa en el sector del transporte de cargas. También se ha creado una Guía de Buenas Prácticas para la Inclusión de la Mujer en el transporte, con recomendaciones para mejorar las condiciones laborales y promover la conciliación personal-laboral.
"Desde Scania Argentina continuaremos trabajando día a día para generar espacios más diversos, con el objetivo de lograr una industria del transporte cada día más igualitaria", afirmó un representante de la compañía.
Para más información y para inscribirse en el programa, las interesadas pueden visitar el sitio web oficial: programamujeresconductoras.com.ar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.