
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Equipos de Asuntos Indígenas, brindaron acompañamiento a la comunidad, durante la presentación de datos de relevancia que realizaron representantes de la empresa Río Tinto.
Salta18/07/2024Mediante acciones en territorio de agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas y del Ministerio de Desarrollo Social continúan realizando tareas de acompañamiento a representantes originarios y a sus comunidades.
En este sentido participaron en la primera jornada de un proceso de información llevado a cabo en la Comunidad Kolla de Salar de Pocitos, durante la exposición llevada a cabo del proyecto minero denominado Salar de Rincón, de la empresa Río Tinto.
Con el objetivo de promocionar el diálogo intercultural, y en un marco de respeto a las idiosincrasias de los pueblos originarios, los referentes fueron informados de manera introductoria acerca del proyecto minero y el emplazamiento de obras, que constan de la construcción de una línea eléctrica de media tensión y un campamento minero.
Se prevé que en las próximas jornadas se profundice sobre los temas expuestos que se desarrollan de manera cercana a la comunidad, y que a la vez se realizarán en las otras Comunidades originarias de la zona de influencia del Proyecto.
Los referentes presentes expresaron la necesidad de contar con más información y profundizar en estos espacios de diálogo; además de realizar nuevos encuentros para continuar analizando los temas abordados. Por su parte, los referentes de la empresa participante reafirmaron su compromiso de mantener una relación fluida para continuar brindando información.
El abordaje realizado bajo la modalidad de acompañamiento territorial, se enmarca en las directivas del ministro Mario Mimessi, para dar respuesta en territorio a los requerimientos de las comunidades originarias. De esta forma el Gobierno Provincial, avanza en cumplimiento del respeto y efectivo ejercicio de los derechos de los pueblos originarios.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”