
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
El mandatario y su equipo de gobierno se reunió con autoridades de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.
Argentina17/07/2024Autoridades de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) se reunieron con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, para evaluar las oportunidades de la industria local en la cadena de valor minera.
Del encuentro participaron, además del gobernador, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani. Por CAEM estuvieron su presidente, Roberto Cacciola, y el Responsable de Economía y Desarrollo de Proveedores, Nadav Rajzman.
Durante el encuentro se dialogó sobre las principales necesidades de la industria minera para continuar creciendo en el país y sobre las capacidades del sector productivo de Santa Fe para sumar sus fortalezas, con el objetivo de generar sinergias.
Se trabajará en la construcción de una agenda común para alinear objetivos que permitan mayor crecimiento productivo mediante la detección de nuevas oportunidades de colaboración.
“Con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones puede abrirse un nuevo escenario de posibilidades para nuestra provincia. Tenemos mucho para aportar al futuro de la minería, con recursos humanos calificados y una matriz productiva muy potente y diversa”, dijo Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo santafesino, quien dice que tenían en agenda potenciar el trabajo de minería desde antes que surgiera lo del RIGI.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Este 20, 21 y 22 de mayo, en La Rural, se encontrarán la innovación, los negocios y las oportunidades de crecimiento, tanto del sector minero como de otras industrias afines.
Este descubrimiento, calificado por expertos como un potencial "nuevo Vaca Muerta" dentro de una cuenca hidrocarburífera madura, abre grandes expectativas.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Cerrado Gold Inc. brindó una actualización sobre los recientes cambios en la política fiscal que se están implementando en Argentina tras la eliminación del cepo.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Durante un control en una mina de tercera categoría, se constató que no cumplía con las condiciones ambientales y técnicas requeridas por ley. El titular deberá regularizar su situación.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.