
Jujuy impulsa una gestión hídrica innovadora para la minería del litio en la Puna
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
El evento abordará un temario extenso que incluye temas como: Legajo Técnico, Gestión y Evaluación de Riesgos, Manejo Defensivo, Seguridad contra Incendios o de Trabajos en Altura.
Jujuy10/07/2024La Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (CASEMI) anunció una Jornada de Capacitación en Prevención y Seguridad en el Trabajo que se llevará a cabo este 10 de julio, de 16:00 a 21:00 horas, en su nueva sede ubicada en Avda. Balbín y Dr. Vicente Cicaretli (Edificio BLIMOP), Bajo La Viña.
El evento abordará un temario extenso que incluye: Legajo Técnico, Gestión y Evaluación de Riesgos, Primeros Respondientes, Manejo Defensivo, Seguridad contra Incendios, Resolución SRT 61/23 y Seguridad de Trabajos en Altura. Profesionales del medio con amplia experiencia práctica en empresas locales, junto a profesores universitarios y representantes de Pan American Energy, estarán a cargo de las disertaciones.
La jornada está especialmente destinada a responsables de áreas de Seguridad e Higiene de empresas asociadas a CASEMI, así como al personal auxiliar de S&H de estas empresas. Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un coffee break durante la jornada.
Para inscripciones e información adicional, los interesados pueden comunicarse al +54 9 3886 08-5559, enviar un correo a [email protected], o visitar el sitio web www.casemijujuy.com.ar. Este evento cuenta con el auspicio de Latitud Sur, MultiServicios, Lition Energy y UCASAL.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.